En un aรฑo fuertemente marcado por las elecciones de nuestros representantes a travรฉs del voto, se hace necesario reflexionar sobre el concepto que subyace a este acto: la democracia. Ahora bien, ยฟquรฉ es?, ยฟde dรณnde proviene?
Los orรญgenes de la democracia se remontan a la antigua Atenas. Entre los aรฑos 620 y 593 antes de Cristo, los legisladores Dracรณn y Solรณn dictaron las primeras leyes. Fue un momento revolucionario en la historia polรญtica, ya que los atenienses fueron regidos por un poder abstracto basado en leyes, conocidas como nomos, y su objetivo era alcanzar la eunomรญa (eu: buena, nomos: ley).
Lo novedoso de este sistema fue que las leyes trascendรญan a quienes las establecรญan, y el poder residรญa en el marco de la ley misma, no en una sola persona (como habรญa ocurrido hasta entonces). Asรญ surgiรณ la politeia, una ciudad organizada por normas.
De este modo comenzaba a perfilarse la democracia (demos: pueblo, kratos: gobierno), que en el aรฑo 507 antes de Cristo empezรณ a dar sus primeros pasos, cuando Clรญstenes fundรณ la repรบblica democrรกtica, dรกndole forma y estructura a este sistema polรญtico.
En este tipo de organizaciรณn, el pueblo fue organizado en deme โlo que hoy serรญan barriosโ, y todos los ciudadanos, sin distinciรณn, recibieron el nombre de polites (un activo participante de la vida pรบblica). Estos polites conformaban el Consejo de los Quinientos, que se reunรญa en asambleas populares o ecclesia (de esta palabra proviene el tรฉrmino โiglesiaโ, en la actualidad definida como un encuentro de fieles y ya no de ciudadanos), donde discutรญan y votaban las leyes.
โLo novedoso de este sistema fue que las leyes trascendรญan a quienes las establecรญanโ.
Aรฑos mรกs tarde, en el aรฑo 462 antes de Cristo, Pericles realizรณ algunos cambios en esta democracia incipiente: ya no fueron considerados ciudadanos todos los que vivรญan en Atenas. Se dispuso que solo aquellos que fueran hijos de padre y madre ateniense serรญan considerados polites. Ademรกs, quedaron afuera mujeres, esclavos y extranjeros. Estas exclusiones cuestionaron la perfecciรณn de este sistema y pusieron de manifiesto su necesidad de adaptaciรณn y mejora.
El paso del tiempo acompaรฑรณ la evoluciรณn de la democracia, que hoy como mรฉtodo goza de buena salud y es muy valorable, en cuanto sistema inclusivo.
Quizรก el problema mรกs grande estรฉ en lo que seรฑala Aristรณteles: โLas democracias principalmente cambian debido a la falta de escrรบpulos de los demagogos; en efecto, en privado, delatando a los dueรฑos de las fortunas, favorecen su uniรณn (pues el miedo comรบn pone de acuerdo hasta a los mรกs enemigos) y en pรบblico, arrastrando a la masaโ.
Este fragmento pertenece a La polรญtica, escrito en el aรฑo 330 antes de Cristo, aproximadamente, y lamentable vigencia tienen sus palabras. A pesar de los desafรญos, el derecho ciudadano al voto no debe despreciarse ni subestimarse. Cada elecciรณn debe ser considerada una fiesta cรญvica, una oportunidad para que el pueblo ejerza su poder soberano y elija a quienes los representarรก y guiarรก hacia un futuro mejor. La democracia es mรกs que un sistema polรญtico; es una responsabilidad colectiva.