back to top

Economicemos

ยฟHan notado cรณmo nos gusta a los seres humanos acortar palabras? Si se fijan, la mayorรญa de las maneras en las que nos llamamos los unos a los otros cariรฑosamente son formas acortadas. Revisemos: โ€œMaโ€, โ€œPaโ€, โ€œFlorโ€ (Florencia), โ€œLoloโ€ (Lorenzo).

Los que contamos algunos aรฑos mรกs en nuestro haber recordamos la serie de El Chavo del Ocho. Cuando la mamรก de Quico se enojaba, lo llamaba โ€œFedericoโ€. Si es momento de retar, no hay por quรฉ economizar.

Cuando mantenemos una conversaciรณn informal, empleamos formas abreviadas, que son usos familiares de los tรฉrminos que representan. Se utilizan teniendo en cuenta el receptor y el contexto en el que se da la comunicaciรณn. Por lo general, se usan en la oralidad: โ€œceluโ€ (celular), โ€œfindeโ€ (fin de semana), entre miles de ejemplos mรกs. Algunas de estas formas acortadas han cobrado tal relevancia que casi han reemplazado a su palabra de origen, por ejemplo: โ€œfotoโ€ (fotografรญa).

Una caracterรญstica de los hablantes de cualquier idioma es la economรญa de palabras. ยฟSerรก, acaso, una manera de ahorrar energรญa? Quien nos puede dar una respuesta es el estadista del lenguaje George Zipf.

Este estadounidense elaborรณ la teorรญa de Zipf o, como tambiรฉn la llamaba รฉl, โ€œla teorรญa del mรญnimo esfuerzoโ€. Con su estudio, descubriรณ empรญricamente (es decir que, para arribar a los resultados, se basรณ en la prรกctica) que los tรฉrminos mรกs empleados son los mรกs cortos. Con respecto al porquรฉ, manifestรณ que habรญa en el ser humano una bรบsqueda por sobrecargar de la menor manera posible la memoria y la atenciรณn.

โ€œUna caracterรญstica de los hablantes es la economรญa de palabras. ยฟSerรก una manera de ahorrar energรญa?โ€.

En la escritura pasa lo mismo, tambiรฉn queremos economizar. Existen las abreviaciones: modo de llamar al conjunto formado por abreviaturas, siglas, acrรณnimos y sรญmbolos. Son una letra o un conjunto de letras que pueden resumir cualquier tรฉrmino o conjunto de tรฉrminos. Su uso es muy extendido por la necesidad de ahorrar tiempo y espacio al escribir.

La abreviatura es el modo de representar a las palabras con una o varias de las letras que la componen. Una de las reglas de su conformaciรณn es que terminan en un punto: โ€œej.โ€, ยซCba.ยป.

La sigla es la uniรณn de las letras iniciales de varios tรฉrminos que conforman el nombre: โ€œRAEโ€ (Real Academia Espaรฑola). En las redes sociales, son furor las siglas en inglรฉs, que se emplean para dar conceptos y ahorrar caracteres. Por ejemplo: โ€œLOLโ€, cuya versiรณn extendida en inglรฉs es laugh out loud, traducido โ€œreรญr en voz altaโ€, es decir: jajaja.

El acrรณnimo es una palabra que resulta de la uniรณn de una o varias letras de los tรฉrminos que representa en el nombre. Se diferencia de la sigla en que tiene mรกs de cuatro letras y puede ser leรญdo como palabra: โ€œovniโ€ (objeto volador no identificado).

Los sรญmbolos son abreviaciones que estรกn aceptadas internacionalmente. No llevan punto final ni tilde. No se pluralizan: โ€œhโ€ (hora), โ€œNaโ€ (sodio).

Si bien existen normas para el empleo de las abreviaciones (no vamos a hablar de ellas por cuestiรณn de espacio, justo que hablamos de la economรญa), no existen criterios unรกnimes en cuanto a sus definiciones y sus usos, por eso se recomienda no abusar de ellas. 

NOTAS DESTACADAS:

HALLOWEEN

Hace algunos aรฑos โ€“no muchosโ€“, lo llamรกbamos Noche de...

UNA HUERTA QUE ENSEร‘A Y CONTIENE

Este proyecto agroecolรณgico que se desarrolla en la ciudad de Rosario no solo produce alimentos libres de agroquรญmicos, sino que tambiรฉn forma, da trabajo y acompaรฑa a jรณvenes del barrio La Cerรกmica.