back to top

Aguinaldo

Llega diciembre y solemos ponernos regordetes de contentos porque se viene el tan esperado aguinaldo. Pasamos mucho tiempo imaginรกndole un destino certero, que cubra el hueco que el aรฑo dejรณ. Y cuando finalmente arriba a nuestros bolsillos, la alegrรญa que genera es similar a la de haber ganado la loterรญa, aunque un poco mรกs efรญmera.

En la Argentina, la Ley de Contrato de Trabajo lo llama โ€œsueldo anual complementarioโ€ y establece que debe ser abonado en dos cuotas: โ€œLa primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada aรฑoโ€.

La proximidad de la fecha acordada por la norma para recibir nuestro dinero extra es una oportunidad grandiosa para dedicarle unas lรญneas a este salvador aguinaldo.

Empezaremos comentando que no es clara la etimologรญa de la palabra โ€œaguinaldoโ€, pero se cree que todo comenzรณ en la antigua Roma. 

Se dice que el rey Tacio se dirigรญa cada primer dรญa del aรฑo al bosque consagrado a Strenia (deidad de la salud y del vigor), le rendรญa honores a la diosa y recogรญa ramos de verbena que luego repartรญa entre sus familiares y amigos en seรฑal de buenos augurios y bendiciones.

Esta tradiciรณn se trasladรณ a Francia, donde los druidas (sacerdotes) llevaban al pueblo a los bosques situados entre Chartres y Dreux (en la zona centro) el 1ยฐ de enero. Allรญ, el gran sacerdote, vestido de blanco, realizaba una ceremonia al pie de la encina sagrada. Luego subรญa al รกrbol y, con una herramienta de oro, cortaba ramas de muรฉrdago que se repartรญan entre el pueblo.

El objetivo de este ritual era apartar al dios de las tinieblas y que reinara el dios de la luz. Que cada persona tuviera una rama de muรฉrdago era seรฑal de protecciรณn para el aรฑo que comenzaba.

โ€œEl objetivo de este ritual era apartar al dios de las tinieblasโ€.ย 

Mientras se repartรญan las ramas, el pueblo exclamaba: โ€œA gui l’an neufโ€ (Al muรฉrdago el aรฑo nuevo), de ahรญ derivรณ el tรฉrmino aguilando (que aรบn hoy se emplea en Murcia y Andalucรญa) hasta concluir con la voz aguinaldo, usada por la mayorรญa de los hispanohablantes.

Las fechas entre el 17 y el 25 de diciembre fueron utilizadas por diversas culturas para celebrar a sus deidades. De allรญ, la Iglesia catรณlica no solo adoptรณ de los paganos la fecha del 25 de diciembre como la del nacimiento de Jesรบs, sino tambiรฉn la costumbre de intercambiar regalos.

Siguiendo con esta tradiciรณn, en la Edad Media, los reyes, prรญncipes y magnates continuaron celebrando la fiesta de la entrada del aรฑo, en cuya ocasiรณn se intercambiaban regalos.

Con el tiempo, la costumbre fue evolucionando a medida que se iba expandiendo por el mundo. Asรญ, sobrevino el intercambio de regalos para festejar el aรฑo que comenzaba y como una manera de entregar buenos deseos. Mรกs tarde, con los avances sociales, se empezรณ a pagar un plus a fin de aรฑo como premio por el esfuerzo, hasta que derivรณ en una compensaciรณn establecida por ley.

Asรญ las cosas, que llegue diciembre y que traiga a todos los bolsillos una buena suma de dinero y no una simple rama de muรฉrdago. 

NOTAS DESTACADAS:

HALLOWEEN

Hace algunos aรฑos โ€“no muchosโ€“, lo llamรกbamos Noche de...

UNA HUERTA QUE ENSEร‘A Y CONTIENE

Este proyecto agroecolรณgico que se desarrolla en la ciudad de Rosario no solo produce alimentos libres de agroquรญmicos, sino que tambiรฉn forma, da trabajo y acompaรฑa a jรณvenes del barrio La Cerรกmica.