back to top

La vasija rota

ILUSTRACIร“N: PINI ARPINO.

ยฟNotaron que a veces los sucesos mรกs simples pueden definir nuestra suerte? Precisamente, para graficar esto vamos a viajar a la antigua Grecia para conocer una prรกctica democrรกtica de aquel momento.

โ€œLa democracia parece perseguir por encima de todo la igualdad; de modo que a los que dan la impresiรณn de que sobresalen en poder, por dinero, por abundancia de amigos o por alguna otra influencia polรญtica, los ostracizaban y expulsaban de la ciudad por un perรญodo determinadoโ€. Con estas palabras, Aristรณteles explica el ostracismo en su libro Polรญtica.

Este tรฉrmino, โ€œostracismoโ€, deriva de la palabra griega รณstrakon (โ€˜pedazo de vasija rotaโ€™) y se refiere a la pena de destierro que recibรญan aquellos polรญticos que fueran hallados culpables de acumular poder.

El castigo por ostracismo era un mรฉtodo empleado para preservar la democracia. Habiรฉndose eliminado la tiranรญa de Atenas, Clรญstenes โ€“polรญtico ateniense que introdujo el gobierno democrรกtico y la igualdad de los ciudadanos ante la leyโ€“ ideรณ una forma para cuidar la polis: establecer el exilio de aquel a quien el voto popular juzgara peligroso.

El nombre de la pena tiene relaciรณn con el material que se utilizaba para elegir. Recordemos que el empleo del papel como soporte para escribir aรบn no se habรญa difundido en este perรญodo helรฉnico.

โ€œLa votaciรณn se hacรญa en el รกgora de Atenas, que quedaba al lado del barrio de los alfarerosโ€.

Asรญ, para realizar las inscripciones que debรญan perdurar en el tiempo (leyes, homenajes, epรญgrafes), los griegos recurrรญan a materiales resistentes, como el mรกrmol o el bronce; y para usos cotidianos, usaban cortezas vegetales, hojas de รกrboles, tejidos y, como en el caso del ostracismo, trozos de vasijas.

La votaciรณn se hacรญa en el รgora de Atenas, que quedaba al lado del barrio de los alfareros. En este lugar, abundaban los desechos de los productos de cerรกmica y barro. De este modo, los ciudadanos tomaban estos pedazos y con un objeto punzante escribรญan el nombre de aquel polรญtico que consideraban debรญa ser desterrado. Esta actividad se llevaba a cabo en una asamblea que tenรญa lugar una vez al aรฑo.

La norma seรฑalaba que para que alguien fuera condenado, se necesitaban 6000 votos. Tambiรฉn establecรญa que cuando una persona resultaba penada con el ostracismo, debรญa marcharse de Atenas en diez dรญas y permanecer en el exilio durante diez aรฑos. Sin embargo, no perdรญa sus tรญtulos ni sus propiedades. Asimismo, una nueva votaciรณn en asamblea podรญa decidir su regreso.

Cabe seรฑalar que este mรฉtodo no siempre era sinรณnimo de justicia, ya que muchas veces tenรญa un rol protagรณnico la especulaciรณn polรญtica para eliminar adversarios. Grafica esto el anรกlisis de cientos de trozos de vasijas que se encontraron en el รgora. El estudio observรณ que solo una decena de manos distintas tallaron los nombres, lo que hace pensar que los votos ya escritos se distribuรญan para guiar voluntades.

Hoy, la palabra โ€œostracismoโ€ continรบa ligada a la arena polรญtica y se emplea para referirse al apartamiento, voluntario o forzoso, de los oficios pรบblicos, en general motivado por conflictos.ย 

NOTAS DESTACADAS:

HALLOWEEN

Hace algunos aรฑos โ€“no muchosโ€“, lo llamรกbamos Noche de...

UNA HUERTA QUE ENSEร‘A Y CONTIENE

Este proyecto agroecolรณgico que se desarrolla en la ciudad de Rosario no solo produce alimentos libres de agroquรญmicos, sino que tambiรฉn forma, da trabajo y acompaรฑa a jรณvenes del barrio La Cerรกmica.