back to top

La lengua de los hombres

Muchas mujeres nacimos y nos criamos en micromundos machistas. Vivimos infancias en espacios donde el hombre mandaba y la mujer criaba hijos (miles). Tuvimos que desandar caminos muy pedregosos para cambiar nuestra idea de que los hombres eran mรกs lรบcidos y menos conflictivos.

Una frase impactante al momento de considerar a las mujeres como seres pensantes y transmisoras de ideas es la de Victoria Ocampo, la primera mujer designada miembro de nรบmero de la Academia Argentina de Letras. Ella dijo: โ€œMi รบnica ambiciรณn es llegar a escribir un dรญa, mรกs o menos bien, mรกs o menos mal, pero como una mujerโ€.

De la mano de esta escritora, vamos a introducirnos en la perspectiva sexista de la lengua. 

La cosmovisiรณn androcentrista, o centrada en el hombre, elaborรณ una forma de nombrar y de ver el mundo a partir de un masculino genรฉrico. Entonces, existe un convencimiento de que el gรฉnero masculino tiene un valor universal y de que el femenino se refiere a lo especรญfico. Pero esto es una construcciรณn, y como tal, elabora realidades, como por ejemplo que los hombres son mรกs inteligentes y menos conflictivos.

La lengua es el vehรญculo del pensamiento, nos permite comunicarnos. No obstante, es necesario reconocer que no es inocente. Transmite estereotipos, conocimientos, valores, prejuicios, ideas, ideologรญas. Es un elemento con el que los seres humanos construimos la realidad. โ€œLas lenguas son amplias y generosas, dรบctiles y maleables, hรกbiles y en perpetuo trรกnsito; las trabas son ideolรณgicasโ€, afirma Eulร lia Lledรณ Cunill, doctora en Filologรญa Romรกnica.

โ€œLa lengua nos permite comunicarnos. No obstante, es necesario reconocer que no es inocenteโ€.

Ahora bien, recordemos, la lengua no es sexista, sino el uso que de ella se hace. Por eso, es bueno admitir que este es un modo mรกs (entre todos los que existen) de invisibilizar a la mujer. โ€œEn un mundo donde el lenguaje y el nombrar las cosas son poder, el silencio es opresiรณn y violenciaโ€, dice Adrianne Rich, en Sobre mentiras, secretos y silencios.

โ€œEl gรฉnero masculino es universalโ€, nos dicen. Y, sin embargo, con naturalidad empleamos expresiones que tienen diferentes significados, segรบn sean expresados en su forma masculina o femenina: โ€œzorroโ€ (hombre muy astuto) y โ€œzorraโ€ (prostituta), y todo segรบn la Real Academia Espaรฑola (RAE).

Desde esta misma academia, sostienen que las guรญas de lenguaje no sexista contienen recomendaciones que โ€œcontravienen las normas del buen uso de la lenguaโ€. Ante esta crรญtica, es preciso recordar que la lengua dispone de mรบltiples recursos que nos posibilitan producir mensajes variados, no repetitivos, precisos y no sesgados, sin que por eso tengamos que renunciar a la estรฉtica y a la economรญa del lenguaje: la utilizaciรณn de nombres colectivos (โ€œlas vรญctimasโ€, โ€œlas personasโ€, โ€œla genteโ€), de abstractos (โ€œla direcciรณnโ€, โ€œla legislaciรณnโ€), de la forma impersonal en tercera persona con โ€œseโ€ (โ€œse vivรญaโ€, โ€œse consideraโ€), por nombrar algunas.

En suma, el mensaje no es que cambiemos cien por ciento nuestra forma de comunicarnos, simplemente que seamos un poquito mรกs conscientes de lo que el lenguaje puede generar. 

NOTAS DESTACADAS:

HALLOWEEN

Hace algunos aรฑos โ€“no muchosโ€“, lo llamรกbamos Noche de...

UNA HUERTA QUE ENSEร‘A Y CONTIENE

Este proyecto agroecolรณgico que se desarrolla en la ciudad de Rosario no solo produce alimentos libres de agroquรญmicos, sino que tambiรฉn forma, da trabajo y acompaรฑa a jรณvenes del barrio La Cerรกmica.