ver, a ver, queridos lectores. Vamos a jugar. ยฟCรณmo se llama la hembra del tiburรณn? ยฟY el macho de la llama? ยฟCรณmo se le dice a la mujer del hipopรณtamo? ยฟY al macho de la avispa? ยฟSaben?โฆ ยฟAdivinaron?… Les doy unos segunditos mรกs… tictac, tictac… riiiiiiing. Se acabรณ el tiempo.
Se denominan โtiburรณn hembraโ, โllama machoโ, โhipopรณtamo hembraโ y โavispa machoโ. Nada de โtiburonaโ, ni โllamoโ, ni โhipopรณtamaโ, ni โavispoโ. ยฟHabรญan respondido bien?
Los tรฉrminos que no tienen formas diferentes para referirse a distintos sexos se denominan โsustantivos epicenosโ. โEpicenoโ viene del griego epรญkoinos, que significa โposeรญdo en comรบnโ. Y, como decรญamos, hace referencia a aquellos nombres que, con un solo gรฉnero gramatical, pueden designar seres de uno y otro sexo. Mรกs ejemplos: โlinceโ, โvรญctimaโ, โpersonajeโ.
Cuando es necesario aclarar el sexo de los referentes de los tรฉrminos epicenos de animales, se emplean los sustantivos โmachoโ o โhembraโ, como veรญamos en los casos del principio. El artรญculo siempre concordarรก con el gรฉnero gramatical del nombre: โel pingรผino hembraโ, โla jirafa machoโ. A su vez, vale aclarar que โmachoโ y โhembraโ no se pluralizan, porque son sustantivos que cumplen la funciรณn de aposiciones especificativas: โlos guepardos hembraโ, โlas moscas machoโ.
ย โยฟCรณmo se llama la hembra del tiburรณn? ยฟY el macho de la llama?โ.
Cuando precisamos detallar el sexo de seres humanos designados por tรฉrminos epicenos, se usarรกn los modificadores โmasculinoโ o โfemeninoโ, que por ser adjetivos sรญ se pluralizan: โlos personajes femeninosโ, โlas vรญctimas masculinasโ.
Es importante recordar que la concordancia de este tipo de sustantivos siempre debe establecerse en funciรณn del gรฉnero gramatical y no del sexo del referente: โLa vรญctima, un niรฑo pequeรฑo, fue llevada rรกpidamente con su familiaโ. Si revisamos un ejemplo con un animal, ocurre lo mismo: โLa cebra macho estรก muy enfermaโ.
CรMO IDENTIFICARLOS
Aquรญ hay una noticia mala y otra buena. Una de cal y otra de arena. La mala es que si no sabemos si algรบn sustantivo es epiceno o no, no podremos resolverlo fรกcilmente, porque no son identificables a simple vista. La buena es que con consultar en el diccionario de la Real Academia Espaรฑola podremos sacarnos las dudas. ยฟDe quรฉ manera?
Cuando buscamos un tรฉrmino en el diccionario, se indica en cada entrada quรฉ gรฉnero le corresponde. Por ejemplo: โalertaโ es un sustantivo ambiguo (puede emplearse en femenino o en masculino, indistintamente) cuando significa โaviso o llamada para ejercer vigilanciaโ; de este modo, se seรฑala al principio: โm. o f.โ (nombre masculino o femenino).
Veamos otro ejemplo diferente. El tรฉrmino โtigreโ tiene su femenino โtigresaโ; asรญ, el diccionario coloca: โtigre, gresaโ: โm. y f.โ (nombre masculino y femenino).
Ahora bien, ยฟquรฉ sucede con los epicenos? Si buscamos el sustantivo โpanteraโ, simplemente dirรก โf.โ (nombre femenino). No tiene forma masculina, lo que no significa que no existan las panteras macho, sino que marca que se trata de un tรฉrmino epiceno.
En este sentido, y para cerrar, vale recordar la aclaraciรณn de la Nueva gramรกtica de la lengua espaรฑola: โLos diccionarios indican el gรฉnero que poseen los sustantivos en la gramรกtica, no el sexo que corresponde a las personas o a los animales que dichos sustantivos pueden designarโ.