Obviamente ella se merece lo mejor en todo, y si disfruta del vino, también en eso. Hay cientos de etiquetas con las que se puede quedar muy bien, ya sea como regalo o para descorchar durante la celebración. Porque toda botella de vino supone un mensaje, y lo único que hace falta es elegir la indicada.
Como regalo, hay que pensar en la imagen, porque el formato importa, como también la etiqueta, ya que los vinos entran por los ojos. Claro que el contenido es importante. Pero por suerte hay muy buenos vinos en todos los segmentos de precio. Ahí, hay que elegir algún vino que la sorprenda, pero que a su vez sea del estilo de su agrado. Si le gustan los tintos suaves, un Pinot Noir será la apuesta más segura, ya que es el vino tinto más delicado que hay. Aunque también podría ser alguno a base de Criolla o Garnacha; ambos de cuerpo liviano y sabores equilibrados. Y si prefiere algo más intenso, hay que ir por el lado del Malbec, por ser la variedad que más y mejor se produce, y sigue siendo la protagonista de la mayoría de las novedades. Si no, un Cabernet Sauvignon, un Cabernet Franc o un blend. El vino puede ser joven o con más evolución, de acuerdo con sus gustos en la mesa. La botella tiene que ser especial y pensada para que ella la disfrute en alguna ocasión única.
Si es para descorchar, y no como regalo de su día, es recomendable tener en cuenta el menú que se servirá y elegir bien: un blanco o un rosado joven para empezar, un tinto elegante para acompañar el principal (o dos) y un buen espumoso para brindar al final como ella se merece.

DOÑA PAULA ESTATE MALBEC 2024
Doña Paula, Mendoza, Valle de Uco ($10.900)
Puntos: 90
Este Malbec es un referente en las góndolas, ya que se luce en su segmento por su relación calidad-precio. Pero más allá de esa virtud, son sus atributos vínicos los que más atraen. Muy Malbec, con la frescura de la altura y esas notas florales y herbales que resaltan en boca por sus taninos incipientes. De trago fluido y final jugoso. Beber entre 2025 y 2026.

GAIA PINOT NOIR ROSÉ ORGÁNICO & BIODINÁMICO 2025
Bodega Domaine Bousquet, Mendoza, Valle de Uco ($19.900) Puntos: 90,5
A partir de una idea de Anne Bousquet y Labid Al Ameri –propietarios de Domaine Bousquet, quienes querían tener un vino rosado de alta gama que reflejara el estilo francés de los vinos típicos de la Provence y 100 por ciento Pinot Noir–, el joven enólogo de la casa Rodrigo Serrano Alou creó este Gaia. Un rosé con intensidad y vivacidad, de aromas frescos, trago expresivo y paladar profundo.

LUIGI BOSCA DE SANGRE WHITE BLEND 2023
Bodega Luigi Bosca, Mendoza, Valle de Uco ($22.000) Puntos: 91
Hace un par de cosechas que este blend ya está definido en su composición (Chardonnay, Semillón y Sauvignon Blanc) y en sus orígenes (viñedos propios en Gualtallary y Tupungato). De aromas expresivos, con dejos florales, paladar franco y fresco, con texturas mordientes. Y ese nervio resalta su carácter de frutas blancas ácidas y cítricas sobre el final de boca. Beber entre 2025 y 2028.
TIPS CONSUMO
Con el regreso del tiempo lindo, renace una de las categorías más atractivas de vinos: la de los rosados. Porque son los primeros en llegar al mercado con los vinos de la cosecha, en este caso 2025. Y, además, porque se disfrutan frescos y son ideales para beber por copa al aire libre o acompañando comidas livianas como sándwiches y ensaladas. Más allá de sus virtudes vínicas y aptitudes para maridar, son vinos para tener muy en cuenta y tomárselos en serio. Porque traen toda la fuerza de la fruta, con la frescura y la vibra de los recién salidos de la bodega. Y nada tienen que envidiar a los blancos y a los tintos, simplemente porque son concebidos para disfrutar en otro momento. Como se elaboran “rápido”, los rosados no pueden ser complejos ni longevos, pero sí equilibrados, expresivos y refrescantes. Y esas virtudes pueden convertirlos en los mejores vinos de la jornada si son servidos en el momento justo. El rosado puede ser el vino de recepción o también el que acompañe a los primeros bocados.