back to top

Actualidad

TRATAN DE RESOLVER EL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS PROTECTORES SOLARES

Tratan de encontrar soluciones a la industria cosmética y a las entidades gestoras de los espacios costeros ante el daño que los fotoprotectores causan en los ecosistemas marinos. La información fue dada a conocer en el portal SINC.

MÁS DE 25 MIL PERSONAS EN EL FESTIVAL DE ARTE Y DISEÑO DEL DISTRITO ARENALES

Con récord de público, la edición 10ª Aniversario de La Noche del Diseño ratificó su lugar en el podio de las convocatorias de la Ciudad de Buenos Aires: A cielo abierto y gratuitas pusieron el arte y el diseño en el centro de la escena.

ESPACIO MISTRAL INAUGURÓ SU SEDE EN MADRID CON UN HOMENAJE A ATAHUALPA YUPANQUI

El nuevo centro cultural propone una programación que une teatro, música, danza y cine, buscando establecer un puente entre la escena madrileña y otras geografías culturales.

ENCUENTRAN BIOMARCADORES QUE INDICAN EL INICIO DE LA TRANSICIÓN A LA MENOPAUSIA

Un estudio identifica más de 140 biomarcadores que señalan el inicio de la transición a la perimenopausia.

LAS PRIMERAS COMUNIDADES NEOLÍTICAS DEL VALLE DEL ÉUFRATES ERAN INCLUSIVAS Y ABIERTAS A LA MOVILIDAD

Una investigación revela, a partir de los dientes encontrados en cinco yacimientos arqueológicos de Siria, nuevos conocimientos sobre cómo los primeros agricultores del mundo formaron los primeros grupos y asentamientos y cómo fue la relación con los foráneos.

EL PLOMO, UN VENENO QUE PUDO MOLDEAR EL CEREBRO HUMANO

La ciencia sugiere que este metal tóxico no solo dañó cerebros, sino que también ayudó a moldear nuestra inteligencia y lenguaje.

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.