back to top

Viviana Lorente

ANA FRANK, LA LLAMA QUE NO CESA

Jóvenes de todo el país se inspiran en el legado de Ana Frank para contar sus historias y reflexionar sobre temas actuales. A través de la escritura y proyectos educativos buscan generar conciencia y promover el cambio en sus comunidades.

“DESAFÍO LEER, EL CLUB”

Es el nombre de la iniciativa digital que lanzó en 2023 la Fundación Leer, a través de la cual se pueden crear clubes de lectura en cada aula argentina, combinando la tecnología y los clásicos literarios.

Escuela de capataces

Albañiles, maestros mayores de obra, estudiantes y egresados de las carreras de Arquitectura e Ingeniería asisten desde hace diez años a la Escuela de...

Una escuela ecoconsciente

Una huerta que nació durante la pandemia para reconectar a los chicos de los últimos años de un colegio de Catamarca, se transformó en...

Pasaporte de Lecturas

“Pasaporte de Lecturas” es la materialización de un sueño, el del encuentro con la literatura desde un lugar de juego y de placer. Lo...

Bibliotecas Futboleras

La iniciativa suma ya más de 80 bibliotecas en escuelas de la Argentina y otros países, donde reconocidos jugadores de fútbol cursaron sus estudios. Fotos:...

NOTAS DESTACADAS:

JORGE DREXLER & CONOCIENDO RUSIA PRESENTAN “DESASTRES FABULOSOS”

“Desastres fabulosos” es la nueva canción de Jorge Drexler y Conociendo Rusia, resultado del encuentro artístico entre dos referentes de la música hispanohablante.

RICHARD COLEMAN LANZA SU SEXTO ÁLBUM SOLISTA

El cantante y compositor argentino presenta “El (in) Correcto Uso de la Metáfora”, su sexto álbum solista. Una cita al Post-New Wave 70 ‘s.

“CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO” LLEGA A DISNEY+ EL 28 DE MAYO

Capitán América: Un Nuevo Mundo propone adentrarse en una nueva era del legado del Capitán América, con acción de alto riesgo y un impactante despliegue visual.

LA CAPACIDAD PULMONAR COMIENZA A DECLINAR ENTRE LOS 20 Y 25 AÑOS

Un estudio sugiere que el rendimiento de los pulmones comienza a empeorar entre los 20 y los 25 años de edad. en esa franja de edad.

LOS CHIMPANCES SE CURAN SUS HERIDAS Y AYUDAN A CURAR LAS DE SUS PARES

Como los humanos, los chimpances se curan sus heridas. Se las lamen, las taponan con sus manos, y les aplican plantas con propiedades curativas. Incluso mascan hojas y tallos antes de usarlos como un emplasto. Además, ayudan a sus pares heridos a curar heridas o liberarlos de trampas.