back to top

Osvaldo Wehbe

Milanesio, mejor alumno y compañero

Así como para la provincia de Buenos Aires Bahía Blanca fue siempre “la capital del básquetbol”, en Córdoba, la cantera de jugadores de dobles,...

Lo del Lole parece ficción

Osvaldo WehbeLos futboleros atrapamos otros deportes para hablar en los bares, las fábricas o los colegios, presumiendo de saberla “lunga”. Pasó con Guillermo Vilas...

La pasión según Rosario

Ilustración: Pini ArpinoEsas jornadas de calor, de viento que pega en la frente sin refrescar. Diciembre de 1971. Año de arranque de una década...

Penales de película

Ilustración: Pini ArpinoTodas las mañanas de los sábados nos juntábamos en la canchita del barrio a jugar al fútbol y teníamos por costumbre ir...

Simone, como Nadia y Carola

Carola era un rubiecita que competía en gimnasia artística representando a nuestro colegio secundario. Era un poco más grande que los de nuestro curso...

El VAR no es mi amigo

En estas líneas no haremos referencia a un deportista o a un hecho ocurrido en relación a un juego. Seré sumamente subjetivo, lo advierto....

NOTAS DESTACADAS:

DAVID LEBÓN VUELVE A LOS ESCENARIOS

El ícono del rock argentino vuelve a los escenarios el 16 de mayo con “Conexión” -nombre de su nuevo show- en el Teatro Ópera de Buenos Aires. Será el puntapié inicial de una gira que lo llevará a distintas ciudades del país.

LA COMEDIA CORDOBESA REESTRENA “AURORA NEGRA”

“Aurora Negra”, el tercer estreno de la Comedia Cordobesa del ciclo Córdoba Contemporánea se puede ver todos los jueves de mayo en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba.

MARILINA BERTOLDI PRESENTA “POR SIEMPRE ES UN LUGAR”

La cantante y guitarrista presenta “Por siempre es un lugar”, un nuevo track de su quinto disco.

NUEVA ZELANDA IMPULSA UNA LEY PARA PROHIBIR LAS REDES SOCIALES A MENORES DE 16 AÑOS

El gobierno de Nueva Zelandia impulsa un proyecto de ley para prohibir el uso de redes sociales a niños adolescentes. La iniciativa está en línea con la postura de Australia, que avanzó en ese sentido el año pasado.

ASOCIAN EL CONSUMO DE ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS CON CÁNCER, PÁRKINSON E HIPERTENSIÓN

Dos estudios recientes refuerzan la evidencia sobre los efectos adversos de los ultraprocesados en la salud: cada 100 gramos diarios de más aumentan el riesgo de hipertensión, cáncer y mortalidad. Y consumir más de 11 porciones diarias está vinculado a señales precoces de párkinson.