back to top

Osvaldo Wehbe

¡Qué maestro!

Maestro”. ¡Qué palabra! “Persona que profesa la enseñanza”. Una de las definiciones del viejo diccionario de mano. Hacer docencia implica practicarla de verdad. En...

Los Torino de Oreste Berta

Corría agosto de 1969. El “Cordobazo” era un recuerdo bien caliente. El fútbol nos dolía en el alma porque nos estábamos quedando afuera del...

Fangio: “El superhombre”

Ha pasado mucho tiempo. De esos años en que a las figuras mundiales, en el ambiente que fuera, las veíamos solo en fotos, escuchábamos...

Cementerio de los elefantes

Los estudiantes que egresaban del secundario en Río Cuarto y tenían la posibilidad económica de seguir un camino universitario, allá por fines de los...

Lisas y rayadas

Es verdad que en nuestros pueblos chicos, de gesto antiguo, abundan. Y también es cierto que en un rinconcito, el más pequeño que quede...

Chilavert, como el muchachito del matiné

Cosas de chicos. Y de grandes. Y de todos. Esa ilusión o sueño de hacer algo que pareciera estar previsto solo para las películas. Escenas...

NOTAS DESTACADAS:

LUCIANO PEREYRA SE UNE A DAVID BISBAL EN “TE SIGO AMANDO”

Luego de diez años, Luciano Pereyra volvió a unirse a David Bisbal para lanzar “Te sigo amando”, una balada compuesta y producida entre Madrid y Miami junto a Tato Latorre.

SE ESTRENA “CATÁLOGO PARA UNA FAMILIA”, DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA DEL ESCULTOR JORGE MICHEL

El miércoles 27 en el Centro Cultural Borges, se estrena “Catálogo para una familia”, el documental de Iair Michel Attías, sobre la vida, obra y devenir del escultor argentino Jorge Michel.

LA T Y LA M JUNTO A MESITA & ALAN GOMEZ PRESENTAN SU NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP

La T y La M vuelve a sorprender con una colaboración que promete conquistar las pistas de baile. En “Ganas”, el dúo se une a Mesita y Alan Gómez, reconocidos artistas en la escena urbana.

LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA ALARGA EL CANTO DE LAS AVES EN 50 MINUTOS AL DÍA

Un estudio de más de 500 especies de pájaros diurnos revela que la contaminación lumínica por parte de los humanos provoca que las aves tengan días más largos.

EL CALOR EXTREMO SE CONVIERTE EN UNA AMENAZA CRECIENTE PARA LOS TRABAJADORES 

Un informe de la OMS revela que siete de cada diez trabajadores se exponen a temperaturas altas en sus ocupaciones y que cada año hay cerca de 23 millones de lesiones laborales en el mundo debido al estrés térmico.