back to top

Marité Iturriza

Soledad Pastorutti: “Quiero reivindicar a las mujeres de mi familia”

El amor y las historias familiares recorren los temas de su nuevo disco, el más autobiográfico de su carrera. A días de cumplir 40...

Volver a sentir el calor de los abrazos

Abrazar a un ser querido será lo primero que harán 6 de cada 10 lectores de Convivimos cuando haya pasado la pandemia. Así lo...

Justina Bustos: De Unquillo a París

La actriz que alcanzó popularidad con Las estrellas y Cien días para enamorarse se afirma en el cine y el teatro, sus dos grandes...

Lalo Mir: “Hay que reírse de uno mismo”

Lalo Mir se ríe de sí mismo y lo hace sin concesiones. Entrevista al dueño de la voz inconfundible, al creador de historias, de...

Enlazar oportunidades

Un centenar de jóvenes egresados del secundario transitan su primera experiencia laboral en empresas de primera línea. Lo hacen en el marco del Programa...

Felipe Pigna: “Decir ‘no sé’ es una virtud”

“La historia ya no es una moda, sino una tendencia”, asegura Felipe Pigna. Los hechos de mayo de 1810, los mitos del pasado, los...

NOTAS DESTACADAS:

SOLEDAD CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS CON UN SHOW INOLVIDABLE EN EL TEATRO GRAN REX

Una noche colmada de emoción, música y festejos, coronó la tercera función de Soledad en el escenario porteño en el día de su cumpleaños a sala llena.

CHARLY GARCÍA Y STING SE UNIERON EN “IN THE CITY”

“In the City”, la canción de Charly García que grabó a coro con Sting, está disponible en vinilo y puede escucharse en plataformas digitales.

USANDO NANOPARTÍCULAS, LOGRAN REVERTIR EL ALZHÉIMER EN RATONES 

Al reparar con partículas bioactivas la barrera hematoencefálica, que actúa como guardián frente a toxinas y patógenos, los científicos restauraron el equilibrio vascular del cerebro y revirtieron la enfermedad en modelos animales.

‘CANDIDOZYMA AURIS’, EL HONGO QUE SURGIÓ DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Descrito en 2009, este hongo microscópico es resistente a los antifúngicos habituales y mantiene un ritmo acelerado en su expansión. Los expertos creen que el aumento de la temperatura global por el cambio climático podría estar detrás de su origen.

CIENTÍFICOS REVIVEN MICROBIOS DE 40.000 AÑOS ATRAPADOS EN EL PERMAFROST DE ALASKA

Científicos reviven microbios que estuvieron congelados durante miles de años en el permafrost de Alaska, un hallazgo que plantea nuevas preguntas sobre los efectos del cambio climático.