En la mayorĆa de los paĆses, el 14 de octubre se celebra el DĆa Mundial de la Costurera. Aunque dejó de ser una celebración excluyentemente femenina, la denominación habla sobre el origen milenario de un oficio practicado por mujeres, que tuvo su primer gremio a iniciativa de un rey.
Sucesor del corset, sus orĆgenes se remontan al Imperio Romano. Proceso de
creación de la prenda que revolucionó el mundo de la ropa interior femenina y que
fue un invento de mujeres.
Alumnos de sexto grado de una escuela de Villa Santa Rosa, en el noreste de la provincia de Córdoba, crean juegos interactivos utilizando plataformas educativas poco exploradas. Con entusiasmo, comparten su experiencia.
Surgieron de la experiencia de un grupo de vecinos del sur de la ciudad de Buenos Aires que convirtieron las plazas en salas de teatro y los saberes de cada uno, en arte comunitario. Son los Pompapetriyasos.
Globo Rojo ātaller de cine para infanciasā trabaja desde hace mĆ”s de diez aƱos con niƱos en situación de vulnerabilidad, generando espacios de aprendizaje...
Una noche colmada de emoción, mĆŗsica y festejos, coronó la tercera función de Soledad en el escenario porteƱo en el dĆa de su cumpleaƱos a sala llena.
Al reparar con partĆculas bioactivas la barrera hematoencefĆ”lica, que actĆŗa como guardiĆ”n frente a toxinas y patógenos, los cientĆficos restauraron el equilibrio vascular del cerebro y revirtieron la enfermedad en modelos animales.
Descrito en 2009, este hongo microscópico es resistente a los antifĆŗngicos habituales y mantiene un ritmo acelerado en su expansión. Los expertos creen que el aumento de la temperatura global por el cambio climĆ”tico podrĆa estar detrĆ”s de su origen.
CientĆficos reviven microbios que estuvieron congelados durante miles de aƱos en el permafrost de Alaska, un hallazgo que plantea nuevas preguntas sobre los efectos del cambio climĆ”tico.