back to top

Juan Martínez

Apuestas Deportivas: Un juego demasiado serio 

Las apuestas on-line, con las deportivas como variante principal, crecen constantemente en la Argentina. Los adolescentes son especialmente vulnerables a su influencia. Fotos: Istock En plena...

Macarena Ceballos: La era del disfrute

Durante un tiempo, luchó contra sí misma y llegó a odiar la natación. En los últimos años, un clic físico y mental le permitió...

Vanesa Dalla Costa: Creciendo en comunidad

Comenzó haciendo delivery de verduras desde su casa, y hoy tiene cinco sucursales en las que emplea exclusivamente a mujeres con sus historias de...

Celeste Cid: “La actuación pasó a un segundo plano”

En pantalla desde los 12 años, creció y maduró a la vista de todos. A sus 40, se permite revisar quién es y qué...

Yanina Boschmann: Mujer al volante

En un momento difícil de su vida, encontró la manera de ayudarse y, al mismo tiempo, ayudar a otras mujeres que fueron postergando su...

Franco Serrano: Cinco atletas en uno

En los Juegos Panamericanos alcanzó el quinto puesto y clasificó a los Juegos Olímpicos de París. Busca convertirse en el primer pentatleta argentino en...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.