back to top

A D

Andrés Duprat: “No creo en un arte de expertos”

“No creo en un arte para expertos, aunque creo que las obras de arte tienen capas de interpretación y conocimiento. El conocimiento nos da...

El lago de los cisnes

Con dirección de Paloma Herrera, el Ballet Estable del Teatro Colón interpreta este clásico del repertorio. En los roles principales, Nadia Muzyca y Juan...

Postre de manzanas de “la Lela”

“Esta es una receta de mi mamá. En mi familia le decimos 'postre de manzanas de la Lela'. Tiene varias versiones. Comparto con ustedes...

Educación: La tragedia continúa

Guillermo Jaim Etcheverry     Hace 20 años, el autor advirtió el fracaso del sistema educativo en La tragedia educativa. Hoy invita nuevamente a reflexionar sobre el...

Volkswagen T-Cross: Destacada en confort y seguridad

Precio $1.850.550 170 km/h Velocidad máxima que desarrolla a 5500 rpm 110CV Potencia máxima a 5750 rpm 12,8 km/l  Consumo promedio DISEÑO Probamos la versión más completa del flamante...

The New Abnormal

The Strokes Después de siete años sin nuevo disco, regresaron con lo que mejor saben hacer: buenas canciones. Desde el primer tema, aparecen reminiscencias del...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.