back to top

Fernando Medeot

La señora de López

No es fácil rastrear el origen del hombre. La teoría más aceptada es la del big bang: una gran explosión que generó el universo...

Secuelas

En la década del 60 había un notable billarista, Ezequiel Navarra, capaz de hacer las carambolas y los trucos más impresionantes utilizando taco, tiza...

Frágil 

¿Qué es lejos y qué es cerca? Muchas veces, cuestionaste el sentido de la distancia. Si es una cuestión física, ¿ahora estás lejos de...

Presencias y ausencias

Dejá que la magia fluya, que te inunde. No te prives de ella, al fin y al cabo la vida es tan corta que...

Para siempre

Tuvo varios novios. No le alcanzan los dedos de las manos para contarlos. Eso era mal visto en el pueblo, donde el eco detrás...

Conejos de la galera

A ver, detengamos el tiempo. No es fácil. Ya lo han intentado varios y fallaron. Pero esta propuesta es más sencilla: detengámoslo solo un...

NOTAS DESTACADAS:

EROS RAMAZZOTTI PRESENTA “MI DÍA PREFERIDO” Y ANUNCIA UNA GIRA MUNDIAL QUE INCLUYE ARGENTINA

Eros Ramazzotti estrena su nuevo single “Mi día preferido”, acompañado de un videoclip dirigido por Giacomo Triglia. El cantante italiano también anunció su gira mundial con escala en Buenos Aires el 28 de noviembre.

“GENTE QUE NO”, MÚSICA ELECTRÓNICA Y ARTES VISUALES EN EL CENTRO CULTURAL DE LA UNC

Llega el nuevo ciclo “Gente que no”, en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba, con entrada libre y gratuita. Encuentro entre música electrónica y artes visuales en el que se ensayan diálogos con el patrimonio histórico, artístico, arquitectónico y cultural de Córdoba.

LA BAILAORA FLAMENCA CARMEN MESA PRESENTA “YO ME LO GUISO, YO ME LO COMO”, CON KEVIN JOHANSEN COMO INVITADO

El 14 de septiembre en el Teatro Picadilly, Carmen Mesa presenta su espectáculo “Yo me lo guiso, yo me lo como”, con Kevin Johansen como músico invitado.

EL SOL ES UN ALIADO PARA CURAR ENFERMEDADES

La luz solar podría ser más que un simple generador de vitamina D. Científicos descubren que modula el sistema inmunológico y reduce enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple.

CERES, EL PLANETA ENANO QUE PUDO ALBERGAR VIDA MICROBIANA EN EL PASADO

Un estudio de la NASA sugiere que Ceres, el mayor objeto del cinturón de asteroides, tuvo agua líquida, energía y moléculas esenciales que podrían haber permitido vida microbiana hace millones de años.