back to top

Felipe Pigna

Segurola y Habana

Habrá que esperar a noviembre de 2030 para consagrar –si corresponde, discute y vota– una calle o algo más en homenaje a Diego Armando...

Sara

Sara Chamberlain nació en Lewisburg, un pueblo de Pensilvania (EE.UU.), allá por el año 1840. Su familia pudo brindarle una buena educación. Al estallar...

San Martín, gran lector

José de San Martín era un gran lector. Había formado una importante biblioteca que trajo consigo cuando arribó al puerto de Buenos Aires en...

Olympia y la Revolución francesa

Felipe Pigna Ilustración: Pini Arpino. NOTA Ella había nacido en Montauban, Francia, el 7 de mayo de 1748, y fue bautizada como Marie Gouzé. Tras un...

La agente secreta

Ilustración: Pini Arpino Dicen que todo empezó el 12 de agosto de 1806, cuando Santiago Liniers, el héroe de las invasiones inglesas y que había...

La novia del plata

Él era escocés; y ella, inglesa. Sin embargo, se conocieron en estas lejanas tierras, donde los unió un amor que terminó trágicamente.  Francisco Drummond había...

NOTAS DESTACADAS:

RÁFAGA CELEBRÓ SUS 29 AÑOS CON LA CUMBIA EN EL TEATRO COLISEO

La banda pionera de cumbia argentina brilló en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, donde recorrió sus éxitos inmortales y las más recientes colaboraciones virales.

MÁS DE 25 MIL PERSONAS EN EL FESTIVAL DE ARTE Y DISEÑO DEL DISTRITO ARENALES

Con récord de público, la edición 10ª Aniversario de La Noche del Diseño ratificó su lugar en el podio de las convocatorias de la Ciudad de Buenos Aires: A cielo abierto y gratuitas pusieron el arte y el diseño en el centro de la escena.

ESPACIO MISTRAL INAUGURÓ SU SEDE EN MADRID CON UN HOMENAJE A ATAHUALPA YUPANQUI

El nuevo centro cultural propone una programación que une teatro, música, danza y cine, buscando establecer un puente entre la escena madrileña y otras geografías culturales.

ENCUENTRAN BIOMARCADORES QUE INDICAN EL INICIO DE LA TRANSICIÓN A LA MENOPAUSIA

Un estudio identifica más de 140 biomarcadores que señalan el inicio de la transición a la perimenopausia.

LAS PRIMERAS COMUNIDADES NEOLÍTICAS DEL VALLE DEL ÉUFRATES ERAN INCLUSIVAS Y ABIERTAS A LA MOVILIDAD

Una investigación revela, a partir de los dientes encontrados en cinco yacimientos arqueológicos de Siria, nuevos conocimientos sobre cómo los primeros agricultores del mundo formaron los primeros grupos y asentamientos y cómo fue la relación con los foráneos.