back to top

Enrique Orschanski

El agua, la panacea

Se estima que alrededor del 80 por ciento de los niños, las niñas y los adolescentes transcurren su vida deshidratados. Esto no significa que...

Vivir en alerta

“Me asustan las minúsculas”, confiesa un niño de segundo grado, y así devela la causa de su insomnio. “¿Todos se van a morir?”, pregunta una...

Lactancia en duda

Numerosas reuniones científicas y de divulgación siguen organizándose en todo el mundo a fin de promover la lactancia natural.  Resulta curioso, ya que nada parecido...

Analfabetos funcionales

Avanza el año escolar más complejo de la historia reciente. La educación en las escuelas intenta encontrar su rumbo entre las amenazas sanitarias, las...

Besos en la boca

En cada intimidad hogareña abundan manifestaciones de cariño peculiares, modos de relación propios. Algunos padres eligen bañarse junto con sus hijos, otros naturalizan el...

Historias paralelas

Con suerte hoy saldrá todo bien. El terreno es grande para todos los que quieran venir, y bastante alejado para que no lo descubran. Con...

NOTAS DESTACADAS:

MILO J LANZÓ “BAJO DE LA PIEL”, UNA CONEXIÓN CON LAS RAÍCES MUSICALES, CON UNA PRODUCCIÓN ACTUAL

Milo J presenta “Bajo de la piel”, el primer adelanto de su próximo álbum “La vida era más corta”. El single incluye cánticos de pueblos originarios, que refuerzan la conexión con las raíces y la identidad nacional, entrelazados con una producción moderna, actual.

RICHARD COLEMAN & TRANS-SIBERIAN EXPRESS EN NICETO CLUB 

Richard Coleman & El Trans-Siberian Express presentan oficialmente su nuevo álbum, “El (in) Correcto Uso de la Metáfora”, de inminente edición en vinilo. Será el 27 de septiembre en vivo en Niceto Club, en Buenos Aires.

ESTRENA “NOISE: SONIDOS DEL MÁS ALLÁ”, LA PELÍCULA MÁS PERTURBADORA DEL CINE DE TERROR COREANO

La propuesta más perturbadora del horror coreano actual llega a Argentina. La ópera prima de Kim Soo-jin, que generó repercusión mundial con esta original incursión en el género del terror surcoreano, estrena en cines el 18 de septiembre.

Pasar mucho tiempo con el celular en el inodoro aumenta un 46 % el riesgo de hemorroides

Utilizar el celular en el inodoro podría tener efectos inesperados sobre la salud intestinal, según una investigación realizada en EE UU.

UNA ENZIMA CLAVE PODRÍA REVOLUCIONAR LOS TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER

Liderados por el investigador del CONICET Ernesto Podestá, flamante ganador del Premio Cesar Milstein 2025, desarrollaron además un inhibidor con potencial para convertirse en fármaco para combatir patologías cancerígenas.