back to top

VOLVIÓ A ESCENA “LA TEORÍA DEL DESENCANTO”

El espectáculo ganador del Premio ARTEI a la producción de teatro independiente, anunció su segunda temporada. Durante ocho únicas funciones en El Método Kairós, en el barrio de Palermo.
El espectáculo ganador del Premio ARTEI a la producción de teatro independiente, anunció su segunda temporada. Durante ocho únicas funciones en El Método Kairós, en el barrio de Palermo.

El miércoles 5 volvió al teatro “La teoría del desencanto”, con dramaturgia y dirección de Julieta Otero. Esta segunda temporada se extenderá durante ocho funciones, los días miércoles a las 21:00 horas en la sala de El Método Kairós, El Salvador 4530, en el barrio porteño de Palermo.

La obra, que resultó ganadora del 12° Premio ARTEI a la producción de teatro independiente 2024, está protagonizada por Ana Celentano, Julia Di Ciocco, Juan Tupac Soler y Raúl Antonio Fernández.

SINOPSIS

Los años ochenta, barrio de La Boca. En la radio suena el debate sobre la Ley de Divorcio: se habla del fracaso matrimonial. 

María y Francisco son una pareja de escritores. Una noche de tormenta eléctrica reciben a su vecina Renata para cenar. Lo que ellas no saben es que Francisco también invitó a Antonio, ex pareja de María, escritor como ellos, pero famoso.

 Un brindis por la salida de la novela “El Desencanto”, el nuevo éxito editorial de Antonio, desencadena en Francisco una escena de celos y paranoia sin retorno. 

Escena de la obra. (Foto: Rorro García/Prensa).

FICHA TÉCNICA 

 

    • Renata: Ana Celentano 
    • María: Julia Di Ciocco 
    • Francisco: Juan Tupac Soler 
    • Antonio: Raúl Antonio Fernández 
    • Dramaturgia y Dirección: Julieta Otero 
    • Asistencia de Dirección: Camila Sartorio 
    • Diseño de escenografía: José Escobar 
    • Diseño de Vestuario: Victoria Naná 
    • Diseño de Luces: Samir Carrillo 
    • Coreografía Tango: Agustina Leoni 
    • Diseño gráfico: Lucila Gejtman
    • Arma: Piromanía Fx – Lanfranco Burattini
    • Fotografía: Rorro García
    • Prensa: Varas Otero

 

NOTAS DESTACADAS:

LA ACTIVIDAD FÍSICA AYUDARÍA A PREVENIR EL ALZHÉIMER 

Seguir las recomendaciones de ejercicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se asocia con una menor acumulación de beta amiloide, una proteína vinculada al desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa.

LA SANGRE MENSTRUAL FUNCIONA COMO FERTILIZANTE PARA CULTIVOS EN EL ESPACIO 

La misión Hypatia II constató por primera vez que los fluidos de las copas menstruales diluidos en agua son más efectivos que el agua para cultivar alimentos en el espacio.