back to top

UN ESTUDIO REVELA UNA NUEVA DIETA QUE PODRÍA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN MUJERES

Una alimentación rica en carbohidratos complejos y fibra se asocia con una mejor calidad de vida a largo plazo en las mujeres.
Una alimentación rica en carbohidratos complejos y fibra se asocia con una mejor calidad de vida a largo plazo en las mujeres.

Un nuevo estudio liderado por científicos de la Universidad de Tufts y la Escuela de Salud Pública Harvard T.H. Chan, publicado en JAMA Network Open, revela que una dieta rica en fibra y carbohidratos complejos durante la edad adulta está asociada con un envejecimiento más saludable en mujeres. La investigación analizó los hábitos alimentarios y la salud de más de 47.000 mujeres durante más de 30 años.

Los resultados muestran que las mujeres que consumían más carbohidratos complejos —presentes en cereales integrales, frutas, verduras y legumbres— y fibra dietética tenían entre un 6 % y un 37 % más probabilidades de envejecer de forma saludable, definida como la ausencia de enfermedades crónicas, buen estado mental y mantenimiento de la función física y cognitiva. En contraste, el consumo elevado de carbohidratos refinados, como azúcares añadidos y granos refinados, reducía en un 13 % dichas probabilidades.

“La calidad de los carbohidratos puede ser un factor clave para un envejecimiento saludable”, afirma Andrés Ardisson Korat, autor principal del estudio y miembro del Centro de Investigación en Nutrición Humana sobre el Envejecimiento Jean Mayer de Tufts. 

Por su parte, Qi Sun, coautor y profesor de Harvard, destaca que estos hallazgos refuerzan la relación entre el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales con una menor incidencia de enfermedades crónicas y una mejor función física y cognitiva.

El estudio, que finalizó en 2016, encontró que solo 3,706 mujeres cumplían los criterios de envejecimiento saludable. Los autores advierten que, dado que la muestra estaba compuesta principalmente por mujeres blancas profesionales de la salud, se necesitan más estudios en poblaciones diversas para confirmar los resultados.

NOTAS DESTACADAS:

LAS RAÍCES EUROASIÁTICAS DE LOS INDÍGENAS AMERICANOS 

Una investigación genética rastreó la migración humana prehistórica desde Asia hasta América.

EL FACTOR CLAVE QUE EXPLICA LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

La disminución de aves y mamíferos que esparcen semillas cambia lentamente la variedad biológica de la Tierra. Estos animales son fundamentales para la regeneración de ecosistemas y la adaptación al cambio climático.