back to top

SUPERMAN VUELA ALTO

DC y Warner Bros. vuelven a la carga con su ancho de espadas, esta vez con la dirección de James Gunn y el protagónico del ignoto David Corenswet. Todo sobre el Hombre de Acero en la pantalla grande.
DC y Warner Bros. vuelven a la carga con su ancho de espadas, esta vez con la dirección de James Gunn y el protagónico del ignoto David Corenswet. Todo sobre el Hombre de Acero en la pantalla grande.

El 18 de abril de 1938, en el número uno de la revista Action Comics, apareció el superhéroe más conocido del planeta: Superman. Creado por el guionista Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster, este personaje se hizo increíblemente popular, y a través de los años fue adaptado a otros medios, como la radio, novelas, el teatro, series de televisión, videojuegos y películas. Increíblemente, es justamente en el séptimo arte en donde más le costó afianzarse. Siendo precisos, el Hombre de Acero apareció en las pantallas de los cines por primera vez en seriales, un formato que presentaba historias divididas en capítulos cortos (de 10 a 20 minutos) que se proyectaban semana a semana. La personificación del superhéroe la hizo Kirk Alyn en Superman (1948). Cuenta cómo llega a la Tierra, su crecimiento y su transformación en superhéroe. También deberá enfrentarse a la malvada Mujer Araña. A este le siguió Superman contra el Hombre Átomo (1950), en donde su archirrival era Lex Luthor, quien usaba un aparato de teletransportación y el pseudónimo de “Hombre Atómico” para realizar sus crímenes. Hubo que esperar casi 30 años para ver al Hijo de Kryptón nuevamente en la pantalla grande, pero la espera bien valió la pena. Con la dirección de Richard Donner y un desconocido actor llamado Christopher Reeve llegó Superman. El film cuenta la historia de inicio, su mudanza a Metrópolis y tiene a un brillante Gene Hackman como Lex Luthor. 


Reeve fue la elección perfecta (¿la mejor hasta el día de hoy?) y encarnó al personaje en tres oportunidades más. En Superman II, la aventura continúa (1980) tenía que lidiar con tres criminales de su planeta natal. Superman III (1983) lo enfrentaba con una máquina creada por un genio, con un magnate megalómano y una versión suya maligna. En Superman IV – En busca de la paz (1987), el Hombre de Acero decide eliminar las bombas nucleares y se encuentra con la última creación de Lex Luthor, Nuclear Man. El nuevo intento de llevar al superhéroe al cine llegó con el cambio de siglo con Superman regresa (2006). Bryan Singer como director, Brandon Routh como el protagonista y Kevin Spacey como Lex Luthor. Superman retornaba a la Tierra tras varios años de ausencia, y su archienemigo aprovechaba para robarle sus poderes. 

No tuvo ni secuela. Siete años más tarde el mundo se emocionó con el estreno de El Hombre de Acero (2013). Zack Snyder fue el director, Henry Cavill el protagonista, y fue un mix entre la historia de inicio y el enfrentamiento con los villanos de la segunda película de Christopher Reeve. Aunque Cavill volvió a ponerse el traje del superhéroe para otros largometrajes, esta versión de Superman nunca tuvo una secuela.

Y llegamos a esta nueva película. Si bien la trama se mantuvo oculta bajo siete llaves, se sabe que no será una “historia de origen”. James Gunn, que además es el guionista, presentará a un Superman que luchará por reconciliar su herencia kryptoniana con los valores humanos que moldearon su carácter en un mundo cínico que cuestiona todos los ideales que representa.

¿Podrá el director James Gunn hacer que su visión sobre el Hombre de Acero sea exitosa? ¿David Corenswet tendrá la chance de imponerse como Superman? Las respuestas las obtendremos el 10 de julio en todas las salas del país.

NOTAS DESTACADAS:

LUCIANO PEREYRA SE UNE A DAVID BISBAL EN “TE SIGO AMANDO”

Luego de diez años, Luciano Pereyra volvió a unirse a David Bisbal para lanzar “Te sigo amando”, una balada compuesta y producida entre Madrid y Miami junto a Tato Latorre.

SE ESTRENA “CATÁLOGO PARA UNA FAMILIA”, DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA DEL ESCULTOR JORGE MICHEL

El miércoles 27 en el Centro Cultural Borges, se estrena “Catálogo para una familia”, el documental de Iair Michel Attías, sobre la vida, obra y devenir del escultor argentino Jorge Michel.