Sonny Hayes era el piloto más prometedor de la Fórmula 1 durante la década del 90, hasta que un accidente casi acaba con su carrera. Ahora solo queda el recuerdo de lo que fue y un apodo que lo dice todo: “El más grande que NUNCA existió”. Treinta años después, Hayes es un corredor nómada a sueldo cuya vida está a punto de cambiar cuando Rubén Cervantes, su excompañero y propietario de un equipo de F1, se pone en contacto con él porque está en dificultades. Cervantes lo convence de regresar a la apasionante categoría para salvar su empresa y lograr lo que no pudo hace tres décadas: ser el mejor de todos. Hayes conducirá junto a Joshua Pearce, el novato estrella que intenta dejar su propia marca. A medida que los motores rugen, el pasado de Sonny lo alcanza, y este descubre que en la Fórmula 1 su compañero de equipo es su competencia más feroz y que el camino a la redención no es algo que pueda recorrer solo.
De esto trata la nueva película de Brad Pitt en la que trabaja junto a Javier Bardem y Damson Idris, y que está producida por el mismísimo Lewis Hamilton. Hay una teoría nunca comprobada –pero con ejemplos que sobran– que dice que cuando un actor alcanza la categoría de “estrella de Hollywood” sí o sí debe tener en su filmografía una película sobre carreras. Sí, puede ser algo agarrado de los pelos, pero acá abonamos a ella. Vamos a comenzar a solidificarla con James Garner y Grand Prix (1966). El corredor Pete Aron es expulsado de su equipo por ser responsable en un accidente en el que resultó herido un colega británico, Scott Stoddard. Cuando piensa que su carrera está acabada, es fichado por un equipo japonés. Aron triunfa a nivel profesional y también en el amor, de la mano de la mujer de Stoddard. En 1969, Paul Newman protagonizó junto a Joanne Woodward 500 millas. Frank Capua es un experto piloto que antepone competir y ganar ante todo lo demás. Por culpa de esta obsesión se encuentra a punto de perder a su mujer, quien está cerca de caer en los brazos de su máximo rival en las pistas. Este listado no estaría completo sin Steve McQueen y Las 24 Horas de Le Mans (1971). Michael Delaney es un piloto norteamericano que vuelve a Francia para participar en la mítica carrera automovilística de Le Mans, tras haber estado un año alejado por una herida. Allí se enamorará de Lisa, la viuda de otro piloto que murió en el mismo accidente. No podemos dejar de nombrar a Tom Cruise y Días de trueno (1990), en donde personifica a Cole Trickle, un joven temerario y ambicioso que busca alcanzar la gloria consiguiendo la Copa Winston de Daytona 500. Por último, cerramos con Contra lo imposible (2019), con Christian Bale. El diseñador de autos Carroll Shelby y el conductor Ken Miles se unen para construir un revolucionario coche de carreras para Ford y retar a Ferrari en Le Mans en 1966.
¿Y? ¿Suscriben o no a la teoría? Más allá de eso, pasan los años y los largometrajes sobre carreras siguen siendo superatractivos. No esperen más, pongan primera y aceleren directo a su sala más cercana para disfrutar de esta nueva película.