Tirar la cadena del inodoro es una actividad con más riesgos de lo que se imagina. Así surge de un estudio publicado en Risk Analysis, que reproduce el portal DW.
De acuerdo al trabajo, cada vez que accionamos el mecanismo de descarga, liberamos al aire una nube invisible de bacterias que representa un riesgo para la salud frecuentemente ignorado, especialmente en los baños públicos.
La investigación, realizada en un edificio de oficinas en China, examinó la dispersión de dos tipos de bacterias: Escherichia coli (E. coli) y Staphylococcus aureus (S. aureus). Los científicos midieron las emisiones en dos tipos de instalaciones, un baño con inodoro de cuclillas, común en Asia, y otro con inodoro bidé. Para garantizar la precisión del estudio, realizaron pruebas en condiciones reales, comparando descargas con y sin residuos.
Los resultados demuestran que la presencia de excrementos aumenta significativamente la concentración de bacterias en el aire. La primera descarga de un inodoro vacío genera entre un 25 % y un 43 % menos de S. aureus y entre un 16 % y un 27 % menos de E. coli que una segunda descarga con residuos. Además, el estudio reveló que los inodoros de cuclillas liberan mayores concentraciones de bacterias: hasta un 42-62 % más de S. aureus y entre un 16 % y un 27 % más de E. coli que los equipados con bidé.
La dispersión se produce por vía de un mecanismo simple. Al tirar de la cadena, los «remolinos, salpicaduras y burbujas» del agua agitan las bacterias presentes en los excrementos, creando una nube de partículas microscópicas que se dispersan en el aire. Estas partículas, denominadas bioaerosoles por los científicos, pueden ser inhaladas y causar diversos síntomas desagradables, desde calambres abdominales hasta náuseas, diarrea y vómitos, según la Sociedad de Análisis de Riesgos (SRA) encargada de publicar la investigación.
Los autores del trabajo, indican que “la ventilación activa con ventilador de escape redujo el riesgo en 10 veces”. También reduce la cantidad de contaminantes liberados al aire una medida simple: cerrar la tapa antes de accionar la descarga.
“Nuestros hallazgos subrayan los riesgos sustanciales para la salud que plantea la exposición al bioaerosol en los baños públicos”, dice el autor principal Wajid Ali, estudiante de doctorado en estudios ambientales de la Universidad de Geociencias de China. “Mejorar los sistemas de ventilación optimizando la eficiencia de los ventiladores de escape y los tipos de cambio de aire pueden reducir eficazmente las concentraciones de bioaerosoles y los riesgos de exposición para el público”, concluye.