USD 27.900
Precio
175 km/h
Velocidad máxima
147 CV
Potencia máxima
8 l/100 km
Consumo Promedio

DISEÑO 4/5
Ya forman parte de la postal que nos regala el tránsito cotidiano: los autos chinos han llegado para quedarse. Y a esta altura de la historia, cuando ya pasaron más de quince años de la llegada del primero a la Argentina, demuestran una gran evolución. El JAC JS4 es un ejemplo.
El SUV compacto posee un diseño atractivo en el que se destaca el sector delantero con faros DRL led alargados, tomas de aire angostas y ópticas traseras de estilo moderno que toman parte del lateral y del portón, y que se conectan entre sí con una línea de led que recorre el ancho de la compuerta.
Esos detalles definen una carrocería bien insonorizada y robusta, condición que se percibe al cerrar alguna de las puertas, las cuatro amplias y con generoso ángulo de apertura.
Calza ruedas con llantas de aleación de 17 pulgadas y neumáticos en medida 215/50 R17. La de repuesto es de uso temporal.
CONFORT 4/5
La calidad de materiales que encontramos en el habitáculo del JAC JS4 es muy buena. La decoración es sencilla, con inserciones en estilo “piano black” y amplios sectores de plástico duro además de algunos pequeños espacios acolchados.
Las butacas delanteras son amplias y los tapizados combinan tela y cuerina.
El asiento del conductor cuenta con regulación en altura, la misma que la columna de dirección, aunque no se puede modificar en profundidad.
Un tablero “convencional” (con un gran display central para la computadora de a bordo) y pantalla táctil de 10,25” se ocupan de informar al conductor y de ajustar diferentes sistemas. En esa pantalla se muestran con reproducciones virtuales las funciones de, por ejemplo, climatizador, equipo de audio y la cámara de marcha atrás, entre otros.
En las plazas traseras hay espacio para dos adultos; la plaza central es pequeña.
Por su parte, el baúl ofrece una capacidad de 520 litros que se pueden ampliar abatiendo los respaldos de los asientos traseros.

MOTOR 3,5/5
Para mover a este SUV compacto los ingenieros de JAC eligieron un motor turboalimentado. Se trata de un cuatro en línea 1.5 que entrega 147 CV de potencia y 210 Nm de torque asociado con una caja del tipo CVT con posición S que permite “pasar los cambios” en forma secuencial para llevar el par hasta las ruedas delanteras.
Es un equipo que entrega suavidad en la marcha, característica que es respaldada por la dirección eléctrica y por los esquemas de suspensiones, ambos equipos adaptados a ese tipo de conducción.
Solo podemos mencionar como “incómodos” los rebotes molestos que se filtran hasta el habitáculo, en parte provocados por los neumáticos de perfil bajo.
En la pista medimos una velocidad máxima de 175 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 11 segundos.
El consumo es muy bueno: en promedio medimos un gasto de 8 litros cada 100 kilómetros.
EQUIPAMIENTO 3/5
La dotación de la que dispone este modelo cubre todos los frentes, pero podría ser mejor. Entre otros elementos (además de los ya mencionados), ofrece acceso y arranque/detención del motor por botón, climatizador con salidas traseras, techo solar “clásico”, conexión con Android Auto y Apple Car Play, control de velocidad crucero, respaldos traseros abatibles y una dotación de seguridad con sensores de estacionamiento (y cámara), asistente de arranque en pendientes, control de presión de los neumáticos, anclajes Isofix y los obligatorios ABS (con sus asistentes electrónicos) y airbags, que en este caso son seis.

SEGURIDAD 3/5
Aquí una de las ausencias más importantes: no tiene asistencias a la conducción, equipo que aparece cada vez más en modelos de este segmento.
La respuesta en la pista fue correcta: el sistema de cuatro discos logró frenar a este vehículo de casi 1,4 toneladas de peso sin que se moviera de forma riesgosa, pero lo hizo en distancias largas: para detenerse por completo desde 100 km/h recorrió 46 metros.
PRECIO 4/5
En este punto aparece la que, tal vez, sea la mayor de las virtudes del JAC JS4 Pro Luxury. El precio de venta publicado mientras escribíamos este artículo era de 27.900 dólares, valor sumamente competitivo en un segmento en constante crecimiento.
Además, la garantía que esta marca ofrece por sus productos es de las mejores: siete años o 150.000 kilómetros.