“Si en 2015 nos preguntabas, ni locos nos imaginábamos este momento”, dice Gabriel Nazar, cantante y productor de Gauchito Club. El presente al que se refiere incluye tres discos de estudio –Guandanara, El camino de la libertad y Vulnerable (2024)– y uno en vivo; sold out en grandes estadios, como Obras y Arena Maipú de su Mendoza natal; y una gira por la Argentina, países vecinos y España. “Son diez años de un montón de crecimiento y de generar lo que genera la banda, que es el apoyo de mucha gente”, resume. Tampoco arriesga qué futuro les espera dentro de otra década. “Todo indica que cuando uno trabaja, es perseverante, curioso y se anima, debería crecer. De todas maneras, lo que nos hace disfrutar cada momento es saber que toda banda tiene una caída y ahí es donde promediás una carrera. Es importante que cuando te toque, estés orgulloso”, confiesa.
Al momento de fundar el grupo, planteó algunos pilares que aún se mantienen: “Decir lo que queramos, ser sinceros, pero sin bajar una línea, sino ser más poéticos. También hacer bailar a la gente y que los géneros no sean un tope. Nos gusta ser inclasificables, nos permite seguir abordando el desafío de la música”. Así, fusionan cumbia, funk, rock, reggae y flamenco, entre otros; y en la composición “hay una onda folklórica”, porque eligen “sostener las raíces”. “Somos Mendoza a cada lugar que vamos”, comenta.
- ¿Un recomendado en vivo?
Jaze.

GAUCHITO CLUB
Se presentan en el Quilmes Rock con todas las canciones de Vulnerable y un recorrido por los hits de sus otros discos.
6 de abril, en el predio de Tecnópolis, Villa Martelli, Buenos Aires.