A mediados de la década del 60, la Guerra Fría mantenía en vilo al mundo. Tanto el cine como la televisión explotaron esta paranoia, y en la caja chica fue en donde surgió uno de los proyectos que tuvo más éxito: Misión imposible. Creada por Bruce Geller, esta serie mostraba cómo un grupo de elite llevaba a cabo todo tipo de operaciones encubiertas en las que el gobierno no se podía involucrar. La estructura de los episodios era siempre la misma: el líder recibía la misión, ideaba un plan y seleccionaba a los agentes con distintas especialidades que creía que podían servirle para los elaborados planes que tenía. El show, que contó con una icónica música compuesta por el argentino Lalo Schifrin, tuvo siete temporadas con 171 episodios, y ganó diez premios Emmy y tres Globos de Oro.
En 1988, Peter Graves volvió a interpretar a Jim Phelps, el cerebro detrás de todas las misiones, en una continuación que contó con tres temporadas y 35 capítulos.
En 1996, Tom Cruise decidió estrenarse como productor adaptando el programa a la pantalla grande. En Misión imposible, el agente Ethan Hunt es el hombre clave de la Fuerza de Misiones Imposibles (FMI), que es acusado de traición después de que todo su equipo es asesinado durante una operación. Ahora deberá encontrar al verdadero responsable de todo lo que pasó.
En el año 2000 llegó Misión: Imposible 2: Hunt y su equipo deben detener a un exagente convertido en terrorista que pretende apoderarse de un virus mortal y esparcirlo en Australia. Seis años más tarde llegó Misión: Imposible III. Ethan se retiró del servicio y vive alejado de todo junto a su nueva pareja. Pero un peligroso y sádico traficante de armas amenaza su vida y la de su prometida, haciendo que vuelva a la acción.
En 2011 se estrenó Misión: Imposible: Protocolo fantasma. El FMI es clausurado cuando se ve incriminado en un ataque al Kremlin. Hunt, sin recursos ni dinero, y con un nuevo equipo, tendrá que limpiar el nombre de la organización.
La quinta parte llegó hace diez años y se llamó Misión: Imposible – Nación secreta. Con el FMI disuelto, nuestros héroes tendrán que enfrentarse al Sindicato, una red de agentes especiales altamente entrenados que quieren crear un nuevo orden mundial.
En 2018 se estrenó Misión: Imposible – Repercusión. Aquí Ethan, su equipo y algunos aliados conocidos lucharán contrarreloj después de que una misión sale mal. El final de la historia de Ethan Hunt decidió dividirse en dos películas; la primera llegó a los cines en 2023 y se tituló Misión: Imposible: Sentencia mortal – Parte uno. Una nueva y terrorífica arma amenaza a toda la humanidad y comienza una carrera mortal alrededor del mundo en la que está en juego el control del futuro y el destino del planeta.
Por último, con el nombre acotado, llega el octavo y último film: Misión: Imposible – Sentencia final. Ethan y su equipo tienen la llave de la peligrosa arma de la entrega anterior. Su objetivo será eliminarla, pero para hacerlo deberán enfrentar la misión más difícil de todas.
Toda la información de la franquicia ha sido proporcionada. Su misión, queridos lectores, si deciden aceptarla, es ir a ver la última película de la saga y disfrutarla. Esta nota se autodestruirá en cinco segundos… ¡Buena suerte!