back to top

EL CAMBIO CLIMÁTICO AMENAZA AL 43 % DE LOS SITIOS NATURALES DEL PATRIMONIO MUNDIAL

Un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza advierte que la escalada de las amenazas climáticas, las especies exóticas invasoras y los patógenos ponen en peligro sitios naturales de valor universal excepcional.
Un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza advierte que la escalada de las amenazas climáticas, las especies exóticas invasoras y los patógenos ponen en peligro sitios naturales de valor universal excepcional.

El cambio climático se ha consolidado como la principal amenaza para los sitios naturales declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, afectando al 43 % de ellos, según el informe Perspectiva del Patrimonio Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Este porcentaje representa un aumento significativo desde el 33 % registrado en 2020. La segunda mayor amenaza son las especies exóticas invasoras, que impactan al 30 % de estas áreas de valor universal excepcional.El informe, basado en cuatro ciclos de evaluaciones desde 2014, ofrece la revisión más completa de estos sitios a nivel global y, por primera vez, analiza tendencias de conservación a lo largo de una década. Entre los datos más alarmantes, destaca el incremento de enfermedades en fauna y flora: un 9 % de los sitios enfrenta un riesgo alto o muy alto por patógenos como el virus Ébola, la quitridiomicosis o la gripe aviar, frente al 2 % en 2020. El cambio climático agrava estas amenazas al facilitar la propagación de especies invasoras y enfermedades, generando impactos en cascada que afectan ecosistemas y especies clave.Deterioro de la conservación y falta de recursosLa proporción de sitios con una valoración positiva de conservación ha caído del 62 % en 2020 al 57 % en 2025, con un impacto especialmente notable en aquellos reconocidos por su biodiversidad. Además, solo la mitad de estos sitios cuenta con una gestión y protección adecuadas, y un 15 % enfrenta un alto riesgo debido a la falta de financiación sostenible. Grethel Aguilar, directora general de la IUCN, subraya la urgencia de actuar: “Proteger el Patrimonio Mundial no es solo salvaguardar lugares emblemáticos, sino proteger los cimientos mismos de la vida, la cultura y la identidad de las personas en todo el mundo. Debemos unirnos para garantizar que estos tesoros irremplazables perduren”. Éxitos y desafíos pendientesA pesar del panorama preocupante, el informe destaca avances en trece sitios entre 2020 y 2025. Cuatro parques africanos —Dja (Camerún), Salonga y Garamba (República Democrática del Congo) y Niokolo-Koba (Senegal)— han mejorado sus perspectivas de conservación, pasando de “preocupación crítica” a “significativa” gracias a esfuerzos contra la caza furtiva, la participación de comunidades locales y la estabilización de especies clave.Sin embargo, Tim Badman, jefe del programa de Patrimonio Mundial de la IUCN, advierte: “El panorama tras una década muestra que se necesita un nuevo enfoque para cambiar el rumbo del Patrimonio Mundial y ampliar los éxitos a más sitios”. La colaboración internacional y una mayor inversión son esenciales para garantizar la resiliencia de estos lugares emblemáticos frente a las crecientes amenazas globales.

NOTAS DESTACADAS:

“EL PADRE DEL AÑO”, LA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR MICHAEL KEATON ESTRENA EL 23 DE OCTUBRE

“El Padre del Año”, la película de Hallie Meyers-Shyer, protagonizada por el multipremiado Michael Keaton, estrena el 23 de octubre en cines de todo el país.

SE CONOCIÓ LA CANCIÓN ORIGINAL “ZOO” INTERPRETADA POR SHAKIRA PARA ZOOTOPÍA 2

La canción está compuesta por Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira y forma parte de Zootopía 2, la nueva aventura animada de los Estudios Disney que estrena el 27 de noviembre.