back to top

DESCUBREN COMO REGENERAR CON RAPIDEZ AL HIGADO

Demuestran en ratones que la suplementación nutricional con glutamato favorecería la recuperación de las células hepáticas, fundamental para tratar enfermedades como la cirrosis o pacientes que hayan pasado por una cirugía.

El hígado, esencial para la digestión, el metabolismo y la eliminación de toxinas, es uno de los pocos órganos que tiene la capacidad de regenerarse cuando sufre una lesión. Pero deja de recuperarse en enfermedades con daño hepático crónico, como la cirrosis.

Ahora, un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), publicado en la revista Nature y reproducido por el portal SINC, revela un mecanismo rápido que tiene el hígado para regenerarse, y que se activa gracias al glutamato.

Los resultados, de momento solo probados en ratones, muestran que la suplementación nutricional con este aminoácido favorece la recuperación de células hepáticas. Esto beneficiaría a pacientes con daño hepático grave y crónico, también los que se recuperan de una cirugía en el hígado o los que esperan un trasplante.

Nabil Djouder, uno de los autores del estudio, dijo que la regeneración del hígado no ocurre desde cero, sino que consiste en “la sustitución de las células hepáticas dañadas por aquellas que quedan sanas en el hígado”. 

“El proceso de regeneración hepática está altamente coordinado y es bastante rápido. Cuando una parte del órgano se lesiona o se extirpa, las células hepáticas restantes comienzan a multiplicarse para restaurar el tejido perdido, y el resultado es visible incluso 30 minutos después de la extirpación”, afirma el investigador.

El pico de regeneración se alcanza a las 48 horas de la lesión en ratones y entre las 48 y 72 horas en humanos, dependiendo de la magnitud de la lesión, la salud general del paciente o enfermedades previas.

Según explica Djouder, el glutamato interacciona con la médula que se encuentra dentro de los huesos y donde se originan las células inmunitarias. “Así, activa unas células inmunes llamadas monocitos, que viajan por la sangre hasta el hígado y se transforman en macrófagos”, añade. Estos macrófagos son los responsables de estimular la regeneración del hígado, y provocan que las células de este órgano se multipliquen.

NOTAS DESTACADAS:

KLIMASENIORINNEN: LA REVOLUCIÓN AMBIENTAL DE LAS ABUELAS SUIZAS

Un grupo de más de dos mil mujeres mayores litigaron contra el Estado suizo por no hacer lo suficiente frente al cambio climático y obtuvieron una histórica victoria en tribunales.

“DESAFÍO LEER, EL CLUB”

Es el nombre de la iniciativa digital que lanzó en 2023 la Fundación Leer, a través de la cual se pueden crear clubes de lectura en cada aula argentina, combinando la tecnología y los clásicos literarios.