back to top

DANIEL BALMACEDA: “SE PUEDE CONTAR CON BELLEZA Y EMOCIÓN SIN SACRIFICAR PRECISIÓN”

“El crimen de año nuevo” es una novela histórica sobre un caso real. Su autor, Daniel Balmaceda, resalta la importancia del rigor histórico y afirma que “intento que cada dato riguroso esté bien contado. Que se lea”.
“El crimen de año nuevo” es una novela histórica sobre un caso real. Su autor, Daniel Balmaceda, resalta la importancia del rigor histórico y afirma que “intento que cada dato riguroso esté bien contado. Que se lea”.

“Más allá del formato, se trata de un caso real, y salvo detalles mínimos, la historia que cuento es exactamente la que ocurrió”, asegura Daniel Balmaceda sobre El crimen de Año Nuevo, su nueva novela histórica. “Estoy convencido de que se puede contar con belleza y emoción sin sacrificar precisión. Es más, creo que eso es lo que más atrapa: saber que lo que se está leyendo, aunque suene a ficción, fue real”, dice el historiador.

El escritor de varios libros sobre aspectos o personajes del pasado nacional –y también de dos novelas de ficción– no enfrenta tensión narrativa con rigor histórico. “No puedo permitirme errores cuando trabajo con una historia real, porque sé que hay lectores atentos, que confían en mi compromiso con la veracidad. Pero sé que, si el relato no atrapa, el lector se va. Entonces, intento que cada dato riguroso esté bien contado. Que se lea”, comenta. Por eso, narra con muchos detalles, pero cada uno que aparece tiene respaldo documental. “Cuando describo una escena, no lo hago solo para ambientar, sino para acercar al lector al mundo que estoy contando. Y para lograrlo, investigo. 

Reviso planos antiguos, crónicas periodísticas, cartas. Incluso los catálogos de comercio de la época me han servido para conocer precios o productos en venta”, revela.

  • ¿Un libro que recomiendes?

Conmigo nunca se sabe, de Francisco Javier Vaquer.

EL CRIMEN DE AÑO NUEVO

En 1880, en un conventillo en Buenos Aires, un crimen quiebra la frágil convivencia de los inquilinos y estremece a las colectividades de inmigrantes.

304 págs.

Sudamericana

NOTAS DESTACADAS:

EL MISTERIO DE ALEJANDRO VELASCO

Diego Boneta Tras la inesperada muerte de Alejandro, Julián Villarreal...

ÁRBOL 

De gira por sus treinta años de carrera. 12 de...