back to top

CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA DUCHARSE

Es un debate habitual y cada persona tiene sus preferencias, pero, al parecer, la ducha matutina tiene algunas ventajas por sobre la vespertina o nocturna.
Es un debate habitual y cada persona tiene sus preferencias, pero, al parecer, la ducha matutina tiene algunas ventajas por sobre la vespertina o nocturna.

La elección entre ducharse por la mañana o por la noche es un debate que va más allá de las preferencias personales. Expertos en microbiología y dermatología ofrecen argumentos científicos que podrían inclinar la balanza hacia un horario u otro, dependiendo de tus objetivos de higiene y bienestar. El tema fue publicado por el portal DW.

Primrose Freestone, profesora de Microbiología Clínica en la Universidad de Leicester, en Inglaterra, tiene una postura clara: “Como microbióloga, soy partidaria de la ducha diurna”. Según explica en un artículo para The Conversation, la ducha matutina ofrece beneficios clave para mantener a raya los microbios.

Aunque ducharse por la noche elimina la suciedad, el sudor y los contaminantes acumulados durante el día, esto no detiene la actividad microbiana nocturna. Mientras dormimos, seguimos sudando —independientemente de la temperatura— y desprendiendo células muertas. Estas son un festín para las bacterias de la piel, como los estafilococos, que descomponen el sudor y liberan compuestos malolientes llamados tioalcoholes. Además, las células muertas alimentan a los ácaros del polvo, cuyos excrementos pueden desencadenar alergias o agravar el asma.

Ducharse por la mañana elimina el sudor, las bacterias y las células muertas acumuladas durante la noche, dejando la piel más limpia al comenzar el día. Esto reduce la cantidad de nutrientes disponibles para las bacterias, ayudando a mantener el olor corporal bajo control por más tiempo. Como señala Freestone, “ducharse al despertar garantiza que nuestro cuerpo esté más limpio de microbios nocturnos al vestirnos”.

Alok Vij, dermatólogo de la Cleveland Clinic, en Estado Unidos, adopta una postura más flexible: “No hay una respuesta definitiva para toda la población, pero para cada persona suele haber una correcta”. 

Sin embargo, él mismo confiesa su preferencia por la ducha matutina: “Me ducho por la mañana para despertarme de verdad, para sentirme vivo”. Según Vij, este hábito no solo estimula la alerta mental, sino que también prepara la piel para los productos de cuidado diario, como cremas o protectores solares, y ayuda a combatir las espinillas al eliminar la grasa que el cuero cabelludo produce durante la noche.

Por otro lado, ducharse por la noche también tiene méritos. La Sociedad de Dermatología Pediátrica y la Academia Americana de Pediatría recomiendan este hábito como parte de una rutina nocturna para facilitar el sueño, especialmente en niños. Además, elimina restos de productos como el protector solar, evitando que se acumulen en la piel.

CONSEJOS PARA UNA DUCHA ÓPTIMA

Independientemente del momento elegido, los expertos coinciden en ciertas prácticas para maximizar los beneficios de la ducha:

  • Duración: Entre 5 y 10 minutos, evitan que se reseque la piel.
  • Temperatura: Usar agua templada, no caliente, para proteger el manto ácido de la piel.
  • Productos: Optar por limpiadores suaves, sin fragancias ni conservantes que puedan irritar.
  • Hidratación: Aplicar crema hidratante inmediatamente después de la ducha, con la piel aún húmeda, para sellar la humedad.

EL FACTOR CLAVE: LA LIMPIEZA DE LAS SÁBANAS 

Un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto es la higiene de la ropa de cama. Freestone recomienda lavar sábanas y fundas de almohada al menos una vez por semana para eliminar sudor, bacterias, células muertas y esporas de hongos que alimentan a los microbios productores de olores. Sin este hábito, los beneficios de la ducha, ya sea matutina o nocturna, se ven comprometidos.

NOTAS DESTACADAS:

PRIMERAS IMÁGENES DE “ZOOTOPÍA 2”, LA NUEVA PELÍCULA DE WALT DISNEY ESTUDIOS

Walt Disney Animation Studios revela las primeras imágenes de ZOOTOPIA 2, la esperada secuela de la película de 2016 ganadora del Premio Oscar®.

LA SANGRE Y UN HALLAZGO REVOLUCIONARIO

Identifican huellas en el código genético que tienen relación con el envejecimiento sanguíneo en personas de más de 50 años. El hallazgo allana el camino para detectar enfermedades producidas por la vejez y el desarrollo de nuevas terapias para retrasar el envejecimiento.