back to top

VENUS NUNCA TUVO AGUA SUFICIENTE PARA SOSTENER LA VIDA

El planeta Venus nunca tuvo agua suficiente para sostener la vida. Un mundo abrasador y desolado fue descubierto con la ayuda del telescopio James Webb.
El planeta Venus nunca tuvo agua suficiente para sostener la vida. Un mundo abrasador y desolado fue descubierto con la ayuda del telescopio James Webb.

El estudio de la composición química de la atmósfera del planeta Venus revela que el vecino planetario más cercano a la Tierra nunca ha sido habitable, según señala un artículo de Nature Astronomy y publica el portal DW.

Los investigadores, de la universidad británica de Cambridge, observaron que el interior de Venus es “demasiado seco” como para que alguna vez hubiera podido tener agua suficiente para albergar un océano en su superficie. 

Sus resultados, basados en el estudio de datos proporcionados por varios instrumentos del telescopio James Webb, indican que el planeta ha sido probablemente un mundo abrasador e inhóspito durante toda su historia.

Para llegar a esta conclusión, fue clave comprobar que la composición de los gases volcánicos que sostienen la atmósfera de Venus, apenas, poseen un 6 % de agua, lo que indicaría que el interior de este planeta, fuente del magma que libera esos gases, también está deshidratado.

“No sabremos con certeza si Venus puede albergar o albergó vida hasta que enviemos sondas a finales de esta década, pero es difícil imaginarlo porque la vida requiere de la presencia de agua líquida y este planeta no la tiene”, señala una de las autoras, Tereza Constantinou, investigadora de la Universidad de Cambridge.

A finales de esta década, la misión DAVINCI de la NASA podrá comprobar y confirmar si Venus ha sido siempre un planeta seco e inhóspito, a través de una serie de sobrevuelos y el envío de una sonda a la superficie. 

NOTAS DESTACADAS:

“SUAVECITA” SUMA FUNCIONES EN EUROPA Y CIUDADES DEL PAÍS

“Suavecita” -el boom del teatro independiente- continúa su temporada 2025 en el Metropolitan de Buenos Aires y suma nuevas funciones en distintas ciudades del país y del exterior.

LA ACTIVIDAD FÍSICA AYUDARÍA A PREVENIR EL ALZHÉIMER 

Seguir las recomendaciones de ejercicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se asocia con una menor acumulación de beta amiloide, una proteína vinculada al desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa.