back to top

ELENA CERRADA        

En el hospital, antes de que le extrajeran el útero, el médico le dijo a Elena Cerrada: “¿Te das cuenta de que es tu última noche fértil?”. Aunque para ella no era así, porque piensa que la fertilidad también es el acto creativo, y desde que tiene noción necesita expresarse con el teatro o la danza, y pese a que tampoco nunca deseó ser madre, las palabras le quedaron resonando. Por eso, aquel 2005 empezó a escribir su primer unipersonal, que estrenaría más de veinte años después. 

Bochorno es un testimonio teatral, un texto autobiográfico, y asegura que el mayor desafío fue animarse a contar su historia. “Dudaba sobre la importancia que puede tener algo tan íntimo, pero también es cierto que lo personal es político, y cuando se cuenta algo genuino, verdadero, pasan cosas, resuena en los otros”, reflexiona la actriz cordobesa que este año celebra el 35° aniversario de Cirulaxia Teatro, la compañía que integra. 

En el monólogo aborda en primera persona temas como la maternidad, el cuerpo, la menopausia y los mandatos patriarcales: “Quise hablar de todo esto en la obra, compartirlo, con mucho temor de lo que pudiera pasar con el público, y desde el estreno se me acercan tanto mujeres como hombres llorando, diciendo ‘Hablaste por mí’. Se produce la catarsis, es muy intenso lo que sucede”.

  • ¿Una obra que recomiendes? 

El alma es una sábana blanca, dirigida por Nicolás Giovanna y Daniela Martín.

BOCHORNO

Un cuerpo en escena que despliega su propia vida y remueve sus heridas más íntimas. Con delirio y humor, muestra cómo ser mujer duele. Delicado montaje escénico, sonoro y visual.

Sábados de julio, a las 21, en Espacio Cirulaxia, Pasaje Pérez 12, Córdoba.

NOTAS DESTACADAS:

LA COMEDIA CORDOBESA REESTRENA “AURORA NEGRA”

“Aurora Negra”, el tercer estreno de la Comedia Cordobesa del ciclo Córdoba Contemporánea se puede ver todos los jueves de mayo en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba.

NUEVA ZELANDA IMPULSA UNA LEY PARA PROHIBIR LAS REDES SOCIALES A MENORES DE 16 AÑOS

El gobierno de Nueva Zelandia impulsa un proyecto de ley para prohibir el uso de redes sociales a niños adolescentes. La iniciativa está en línea con la postura de Australia, que avanzó en ese sentido el año pasado.