back to top

Luis Rubio

Luis Rubio es fan del Dr. Tangalanga. Dice que es por una cuestión generacional y que de su humor rescata “la exuberancia de sus epítetos y sus puteadas como contraste a esa especie de cosa correcta y formal que tenía, cómo ‘switcheaba’ rápidamente de una a otra. Y el absurdo de los planteos”. Con esa admiración, el actor se sumó al elenco de El metódo Tangalanga, una película que refleja aspectos de la vida del cómico. 

Para eso, colgó el traje de Eber Ludueña y se puso en la piel del enfermero que cuida al amigo de Tangalanga, quien como está enfermo, quiere alegrar con sus bromas telefónicas. “Soy un testigo del crecimiento del personaje”, comenta y adelanta sobre el film: “Tiene mucho humor y es muy emotiva, es una mezcla linda, bien ecualizada”. Con una larga trayectoria, sobre todo en televisión, disfruta de los rodajes porque el cine “aún tiene algo de novedoso”. 

Rubio es humorista desde hace más de 30 años, y en su programa Pares de comedia conversa con colegas sobre la profesión. “Este oficio es muy personal, por lo que se pueden compartir experiencias sin temor a revelar el gran secreto. Cada uno tiene sus métodos, no hay recetas, no es que existe una fórmula que si comparto alguien va a robar. Es algo muy artesanal. Por supuesto que uno escucha y aprende”, cuenta.

  • ¿Una película que recomiendes? 

El secreto del abismo, de James Cameron.

EL MÉTODO TANGALANGA

La vida de Jorge Rizzi, un tímido empleado corporativo, da un giro luego de una sesión de hipnosis que saca a la luz a su alter ego desenfrenado, el Dr. Tangalanga. 

Dirección: Mateo Bendesky.

Estreno 19 de enero.

NOTAS DESTACADAS:

“SUAVECITA” SUMA FUNCIONES EN EUROPA Y CIUDADES DEL PAÍS

“Suavecita” -el boom del teatro independiente- continúa su temporada 2025 en el Metropolitan de Buenos Aires y suma nuevas funciones en distintas ciudades del país y del exterior.

LA ACTIVIDAD FÍSICA AYUDARÍA A PREVENIR EL ALZHÉIMER 

Seguir las recomendaciones de ejercicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se asocia con una menor acumulación de beta amiloide, una proteína vinculada al desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa.