back to top

FELI COLINA

Si en una playlist suena “Chakaymanta” o “Carnavalito del duende”, Feli Colina se pone a bailar, se divierte. Eso le genera escuchar su reciente disco Lxs infernales del valle encantado, y le gusta. 

Es el tercer álbum de su carrera, “un anexo” de El valle encantado, su trabajo anterior, el cual fue nominado a los premios Gardel en la categoría Folklore Alternativo. El primero, Feroza, lo grabó en los estudios Abbey Road, luego de ganar un concurso que la llevó a Londres y le permitió dejar el subte de Buenos Aires, donde compartía su música.  

A diferencia de los otros discos, que cuentan con composiciones propias, en este nuevo reversionó temas del cancionero popular argentino. “La selección tenía que ver con lo que venía escuchando en ese momento. Son canciones cuya letra me daba gracia, me parecían pícaras”, revela. 

“El folklore siempre va a estar en mí, porque lo escuché mucho durante mi vida, y cuando compongo siempre hay tintes, es inevitable. Es esta etapa en la que intento comprender mi raíz, no sé si en el próximo disco seguiré insistiendo con este género. Me gusta usar los lenguajes, que me sirvan para expresar las emociones que quiero transmitir en cada proyecto”, cuenta la cantautora oriunda de Salta. Por eso, confiesa que no se considera capaz de hacer géneros limpios y que le interesa intentar cosas diferentes a las que ya hizo. 

  • ¿Un disco que recomiendes? 

Casa, de Popa.

LXS INFERNALES DEL VALLE ENCANTADO

Revitalizó y actualizó canciones del Cuchi Leguizamón, los Hermanos Ábalos y Sandro, entre otros. Poderosa y original. 

Geiser Discos

NOTAS DESTACADAS:

“SUAVECITA” SUMA FUNCIONES EN EUROPA Y CIUDADES DEL PAÍS

“Suavecita” -el boom del teatro independiente- continúa su temporada 2025 en el Metropolitan de Buenos Aires y suma nuevas funciones en distintas ciudades del país y del exterior.

LA ACTIVIDAD FÍSICA AYUDARÍA A PREVENIR EL ALZHÉIMER 

Seguir las recomendaciones de ejercicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se asocia con una menor acumulación de beta amiloide, una proteína vinculada al desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa.