back to top

Juan Fuentes: “Soy feliz cada vez que me subo al escenario”

Con 20 años de recorrido en la música, Juan Fuentes comenzó su camino solista en el folklore. Editó su disco debut Es con mi voz, con composiciones propias, y así lo define: “Es una autobiografía artística, de lo que soy, lo que quiero ser, y la manera en que pienso y en que vivo”. 

También vivió su primer verano festivalero con mucha emoción y sintió el empuje del público para la nueva etapa de su carrera. “Al principio tenía miedo e incertidumbre de verme solo en un recital. Por suerte, tuve la oportunidad de cometer errores y sobre la marcha aprendí a llenar solo el escenario y sentirme cómodo con las canciones. Las primeras veces fue raro, porque no estaba acostumbrado, pero inmediatamente encontré mi lugar y soy feliz cada vez que me subo al escenario. Es una sensación que quiero cuidar”, cuenta el ex Los Huayra. 

Además, en este ciclo dice que pretende disfrutar del aquí y ahora. “Quiero ser parte de los momentos que me van pasando, no estar con la cabeza en otro lado, ni tener metas tan impuestas como norte. Es lindo poder disfrutar de las pequeñas cosas”, confiesa. Por eso, solo desea consolidar su público: “El objetivo más importante es que me escuche la mayor cantidad de gente posible, para que vean que lo hago con el mayor de los respetos. La única y mejor forma de venderme es cantando”.

  • ¿Un recomendado para ver en vivo? 

Baglietto-Vitale. 

JUAN FUENTES 

El cantante salteño sigue recorriendo el país con su gira como solista, presentado sus nuevas canciones. Espectáculo con sorpresas. 

14 de mayo, a las 21, en Quality Teatro, Av. Cruz Roja 200, Córdoba.

NOTAS DESTACADAS:

LA COMEDIA CORDOBESA REESTRENA “AURORA NEGRA”

“Aurora Negra”, el tercer estreno de la Comedia Cordobesa del ciclo Córdoba Contemporánea se puede ver todos los jueves de mayo en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba.

NUEVA ZELANDA IMPULSA UNA LEY PARA PROHIBIR LAS REDES SOCIALES A MENORES DE 16 AÑOS

El gobierno de Nueva Zelandia impulsa un proyecto de ley para prohibir el uso de redes sociales a niños adolescentes. La iniciativa está en línea con la postura de Australia, que avanzó en ese sentido el año pasado.