back to top

Gloria Casañas: “No tengo más ambiciones que escribir”

“Escribo porque quiero contar una historia, no tengo más ambiciones que escribir, es lo que me motiva. Por eso, mi meta siempre es la próxima novela”, confiesa Gloria Casañas, quien acaba de presentar Corazón de amazonita y ya está trabajando sobre su próximo libro. También en cada proyecto se propone conocer algo nuevo, como en Y porá, en donde quiso hablar de una guerra e investigó sobre la del Paraguay.

En la nueva novela le dio lugar a su interés por la naturaleza y se adentró en la selva misionera. “Es un paisaje muy potente, tiene vida propia. Quise lograr que fuera protagonista”, revela. Corazón de amazonita es otra entrega de su serie contemporánea en la que busca desentrañar lugares de la Argentina. “La idea es mostrar diferentes escenarios, siempre condicionada por lo que quiero contar, porque me ajusto a la realidad de las especies, en este caso del yaguareté”, comenta quien además es docente de Historia del Derecho Argentino. 

Despreocupada por los prejuicios alrededor del género romántico, asegura que en todas las historias existe el amor y que en la novela romántica pasan muchas otras cosas, pero que lo que intentan es salvarlo. “Es la fuerza más grande, desarma lo malo que pueda haber, pero si hay lo suficiente. El amor es perdón, y como perdonar es muy difícil, el amor no alcanza”, concluye.

  • ¿Un libro que recomiendes?

Estancias sin fronteras, de Yuyú Guzmán. 

Corazón de amazonita

El guardaparque Erik Andrade sigue las huellas del yaguareté en el corazón de la selva misionera. En su vida no hay lugar para el amor definitivo hasta que aparece Lara Duval, un amor que se le escapa. 

384 págs.

Plaza y Janés

NOTAS DESTACADAS:

LA COMEDIA CORDOBESA REESTRENA “AURORA NEGRA”

“Aurora Negra”, el tercer estreno de la Comedia Cordobesa del ciclo Córdoba Contemporánea se puede ver todos los jueves de mayo en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba.

NUEVA ZELANDA IMPULSA UNA LEY PARA PROHIBIR LAS REDES SOCIALES A MENORES DE 16 AÑOS

El gobierno de Nueva Zelandia impulsa un proyecto de ley para prohibir el uso de redes sociales a niños adolescentes. La iniciativa está en línea con la postura de Australia, que avanzó en ese sentido el año pasado.