back to top

Jueves de comadres

En la quebrada de Humahuaca, el carnaval reciรฉn empieza despuรฉs del topamiento de comadres. El rito ancestral, que se realiza el jueves anterior a la fiesta mรกs importante de la comunidad jujeรฑa, tiene nombre y apellido: las hermanas Cari.

Fotos Gastรณn Guiraoย 

El jueves de comadres โ€“tambiรฉn conocido como tinkunakoโ€“ es un dรญa de fiesta para las jujeรฑas. Madres, madrinas, amigas y vecinas renuevan los votos de su cofradรญa. Ese dรญa, muchas de ellas vuelven a verse despuรฉs de un aรฑo. Desde temprano, visitan a sus comadres anunciรกndose con erquenchos y son recibidas con alguna bebida. Luego, juntas salen a invitar a otras comadres para reunirse en la plaza, el mercado o en algรบn otro recinto.ย 

Ser comadre es un vรญnculo de amor entre dos mujeres que comparten la crianza de un ahijado o una ahijada. El jueves de comadres renuevan ese compromiso. Cuentan que en la quebrada de Humahuaca y en otros valles, esta costumbre que viene de los pueblos originarios se ha mantenido casi intacta.ย 

Las comadres y las mujeres que se suman al encuentro se agasajan arrojรกndose talco, papel picado, colocรกndose serpentinas alrededor del cuello y ramitos de albahaca en el pelo o en el sombrero. Algunas se regalan chicha, panes y masas dulces que llevan en sus alforjas. Se cuentan sus cosas, pero sobre todo arman una ronda, bailan y coplean mientras hacen sonar sus cajas.

โ€œLa copla es como un disfraz, un traje que ayuda a expresar lo que se sienteโ€, dice Lorena Garcรญa, directora de Esta cajita que toco tiene boca y sabe hablar, documental que refleja el valor de esta tradiciรณn oral y musical.

La tradiciรณn obtuvo visibilidad con dos copleras que llevaron su arte a un escenario, las primeras en hacer sonar su voz y sus cajas fuera del รกmbito familiar: las hermanas Candelaria y Ernestina Cari.

En 1977, junto a Jaime Torres y Fortunato Ramos, estas dos maestras rurales se animaron a subirse al escenario del Teatro Margarita Xirgu de Buenos Aires para compartir su topamiento de comadres. Voces finitas y potentes les sacaron chispas a las palabras, poniรฉndole gracia, ironรญa y un tono disidente a la oscuridad de la รฉpoca.

Medio siglo despuรฉs, las hermanas Cari forman parte del patrimonio cultural de la quebrada. Si bien ya no participan de presentaciones en pรบblico, siguen de cerca la evoluciรณn de la copla en las nuevas generaciones. Una posta que tomaron las mรกs jรณvenes para seguir celebrando el orgullo de ser mujeres.ย 

Jueves de comadres. รšltima oraciรณn antes de la ronda de coplas
Agradecimientos y ofrendas a la tierra.
Ronda de coplas de la apertura del jueves de comadres.
Candelaria Cari ofrendando a la tierra.

GASTร“N GUIRAO

Ledesma, Jujuy, 1981. Fotรณgrafo. Codirector del Proyecto Anuario Fotogrรกfico de Autores del Norte, que recopila los eventos destacados de Tucumรกn y provincias vecinas desde el dรญa uno posterior al Bicentenario. Codirector del documento audiovisual Rock Yunga, la historia de los comienzos del rock local (rock de las yungas), en Libertador General San Martรญn, Jujuy, Argentina.

NOTAS DESTACADAS:

USANDO NANOPARTรCULAS, LOGRAN REVERTIR EL ALZHร‰IMER EN RATONESย 

Al reparar con partรญculas bioactivas la barrera hematoencefรกlica, que actรบa como guardiรกn frente a toxinas y patรณgenos, los cientรญficos restauraron el equilibrio vascular del cerebro y revirtieron la enfermedad en modelos animales.

โ€˜CANDIDOZYMA AURISโ€™, EL HONGO QUE SURGIร“ DEL CAMBIO CLIMรTICO

Descrito en 2009, este hongo microscรณpico es resistente a los antifรบngicos habituales y mantiene un ritmo acelerado en su expansiรณn. Los expertos creen que el aumento de la temperatura global por el cambio climรกtico podrรญa estar detrรกs de su origen.