El ajedrez educativo permite, entre otras cosas, que los chicos produzcan conocimientos, busquen soluciones y aprendan de los errores. Santa Fe es la provincia mรกs avanzada del paรญs en este tema.
Fotos: AFP
Frente al modelo escolar de copiar en el pizarrรณn, el ajedrez hace otra cosa. Cuando les enseรฑรกs a los chicos a mover las piezas, les das conocimiento significativo, que es aquel que permite aplicar lo aprendido, con รฉxito, en situaciones diferentes. En el ajedrez, cada vez que el otro cambia la jugada, te obliga a pensar de nuevo. Esa dinรกmica se da a una velocidad impresionante que no se puede comparar a una maestra frente a un pizarrรณnโ. De esta manera resume Juan Jaureguiberry, coordinador pedagรณgico del Plan Provincial de Ajedrez en Santa Fe, el valor del ajedrez educativo.
Jaureguiberry, tambiรฉn vicepresidente de la Asociaciรณn Argentina de Ajedrez, grafica que mientras un docente es capaz de desarrollar cuatro o cinco situaciones matemรกticas en una hora de clase, en el tablero de ajedrez se pueden presentar 40 problemas en 15 minutos.
โCada vez que el chico hace una jugada, deja unas 30 posibles sin hacer. Elige, descarta. El que corrige es el otro. Hay autoaprendizaje colectivo. Tratamos de que las maestras y los chicos aprendan a aceptar caminos diferentes, investigaciones distintas para resolver los problemasโ, seรฑala el coordinador pedagรณgico santafesino.
El ajedrez educativo reรบne cualidades maravillosas: permite que los niรฑos produzcan conocimientos, que busquen soluciones a los problemas, que todos aprendan por igual y de los errores. Tambiรฉn mejora la autoestima.
Santa Fe es la provincia mรกs avanzada del paรญs en la implementaciรณn universal de un programa educativo de ajedrez obligatorio, que estรก vigente, por ley, desde hace 31 aรฑos. En esta jurisdicciรณn, 40 mil alumnos de cuarto y quinto grado de 238 escuelas estatales de 76 localidades se benefician de esta prรกctica.
MAESTRAS AJEDRECISTAS
En la ciudad de Carlos Paz, en la provincia de Cรณrdoba, 15 jardines de infantes estatales incorporaron el ajedrez pedagรณgico a todas las disciplinas de las salas. La idea naciรณ 15 aรฑos atrรกs en el nivel inicial de la escuela Presidente Sarmiento, ubicada en un barrio obrero de la villa serrana, con el proyecto โTrebejitosโ, que impulsรณ la entonces directora Elizabeth Riart en su bรบsqueda de estrategias para mejorar el clima escolar.
โPara mi asombro, los niรฑos con mayores dificultades de integraciรณn fueron atraรญdos por el juego, lo que favoreciรณ la convivencia en la salaโ, recuerda Riart, hoy directora del jardรญn Nueva Latinoamรฉrica, una de las instituciones que utilizan el ajedrez educativo.
De a poco, aquella propuesta socioeducativa se convirtiรณ en el eje vertebrador de los jardines, con maestras ajedrecistas que usan tableros de mesa, murales imantados y otros, gigantes, pintados en el patio con piezas hechas por los niรฑos.
โEs la misma maestra de sala quien enseรฑa, integrรกndose al tiempo, al espacio y a las condiciones de los jardines de infantes. Con un fuerte enfoque interdisciplinar y transversal, de manera tal que influya positivamente en la adquisiciรณn de conocimientos de otros espacios curriculares como matemรกtica, lenguaje y literatura, ciencias, arte y mรบsicaโ, apunta Riart, referente nacional e internacional del ajedrez pedagรณgico en la primera infancia y docente invitada en la Universidad de Alcalรก de Henares, de Espaรฑa.
El programa hoy estรก consolidado en las salas de 3 a 5 aรฑos de las escuelas estatales de esta localidad cordobesa. Y su impacto ha sido tan fuerte en Carlos Paz que el Instituto de Enseรฑanza Secundaria y Superior (IESS) se convirtiรณ en la primera instituciรณn del paรญs en incorporar el ajedrez en la currรญcula de la formaciรณn docente de nivel inicial.

RESULTADOS SORPRENDENTES
El ajedrez educativo es diferente a un taller para aprender a jugar. Es una estrategia pedagรณgica que abarca todas las disciplinas, con resultados sorprendentes.
Riart indica, en este sentido, que los niรฑos ajedrecistas desarrollan el pensamiento estratรฉgico, la inteligencia emocional, el espรญritu crรญtico, la anticipaciรณn, la capacidad de buscar soluciones y tomar decisiones. Ejercitan la memoria, desarrollan el razonamiento lรณgico-matemรกtico, identifican problemas y potencian la capacidad de concentraciรณn. Todas estas tรกcticas y estrategias โsubraya la docenteโ se construyen primero โal servicioโ del juego, pero luego se transfieren a la vida.
ยซEl ajedrez es patrimonio de todos, solo basta con brindar la oportunidad de aprendizaje.ยป
Elizabeth Riartย
El juego de batallas medievales borra las fronteras, los mandatos sociales preestablecidos y las marcas iniciales de la desigualdad. Por eso, piensa Riart, la educaciรณn pรบblica deberรญa incorporarlo de manera masiva.
Juan Jaureguiberry remarca que el ajedrez es una prรกctica democrรกtica. โA nivel deportivo no importa la ropa que tengas. Todos poseen las mismas piezas, sin diferencias socioeconรณmicas, la misma alternancia de juego, el mismo reglamento. No importa de quiรฉn sos hijo ni tu fuerza fรญsica, no podรฉs poner el cuerpo, esperรกs que el otro juegue, jugรกs vos, y si te equivocรกs, sonaste. Eso tambiรฉn promueve la autocrรญticaโ, puntualiza, y explica que los niรฑos, cuando pierden, saben cuรกl fue la equivocaciรณn y reclaman que se les enseรฑe mรกs.
โNo se estudia para zafar, quieren jugar mejor y aprenden del otro. Construimos una cabeza diferente en el niรฑo ajedrecista, la condiciรณn de ciudadanรญa. El chico que es vรญctima de una jugada incorpora todo lo bueno que ve en el otro. Es maravilloso: respeta el tiempo del adversario, empieza a admirar intelectualmente al rival que le gana, busca enfrentarse a jugadores mรกs difรญciles para tener mรกs dificultad y aprender mรกs. Estos procesos muestran un modelo educativo de autoaprendizaje, de esfuerzo, de humildad y de socializaciรณn respetuosa. Son condiciones รบnicasโ, apunta Jaureguiberry.
MANIPULAR EL INFINITO
En las escuelas de Santa Fe, el modelo de enseรฑanza combina la teorรญa (a travรฉs de un cuadernillo de descarga gratuita) y la prรกctica. Pronto el ajedrez marca la diferencia, porque, sin darse cuenta, y entre otras cosas, los niรฑos aprenden la matemรกtica implรญcita en el juego.
En esta provincia, desde la primera clase, dos maestras en pareja pedagรณgica (de ajedrez y matemรกticas) trabajan con tableros, filas, columnas en paralelo, perpendiculares, casillas alfanumรฉricas, sistema cartesiano, intersecciรณn de rectas en el plano a travรฉs del movimiento de las piezas. En definitiva, geometrรญa y aritmรฉtica.
โEl niรฑo proyecta mentalmente los recorridos posibles, se fija en las intersecciones entre las piezas que atacan y defienden, y toma decisionesโ, sostiene Jaureguiberry. Es capaz de construir metacogniciรณn de su prรกctica matemรกtica mientras aprende a jugar. โDeja de ser una actividad para pequeรฑos genios, y logramos un emprendimiento escolar masivo importanteโ, apunta.
El coordinador pedagรณgico del Plan de Ajedrez de Santa Fe explica que a pesar de que el ajedrez tiene reglas estrictas, un espacio pequeรฑo y pocas piezas, existe la posibilidad de manipulaciรณn casi al infinito.
โEl matemรกtico [Claude] Shannon calculรณ que el nรบmero de posibilidades en una partida de ajedrez es de 40 movimientos y es 10 a la 125 potencia. La Nasa estima que la cantidad de รกtomos en el universo conocido es 10 a la 85. No estamos hablando de 40 veces mรกs que los รกtomos del universo, sino de 40 ceros mรกs. Es lo mรกs prรณximo que tenemos a la manipulaciรณn del infinito. La cantidad de posibilidades es tanta que la creatividad es inmensa, solo comparable con la combinaciรณn de la mรบsica y de las palabras. Pero se hace en un tablerito de ocho por ocho y con 16 piezas cada unoโ, concluye Jaureguiberry.
