back to top

Pedro Capó: “Con mis canciones me hablo a mí mismo”

“Un disco es una fotografía de la vida del artista en ese momento, emocional y creativamente”, dice Pedro Capó. Por eso, los suyos están atravesados de principio a fin por un concepto. En el caso de Munay, su material más reciente, el hilo conductor es el amor en sus distintas posibilidades. “Especialmente en este contexto me parece bonito hablar y trabajar desde el amor. Es mi manera de contribuir en gratuidad a estos tiempos difíciles”, cuenta por videollamada. 

Luego del éxito mundial de su tema “Calma”, asegura que el secreto es disfrutar el proceso, respetar su honestidad y buscar la conexión dentro de la simpleza de lo que nos une a todos. “Me apoyo en todo lo que funcione, en todas las religiones, en todos los azares, en los números mágicos, pero sin dudas el trabajo, la intención y la paciencia son las que nos traen el resultado al final del día”, comenta el portorriqueño, quien se considera un tipo con suerte.  

Confiesa que la música es su trabajo y su pasatiempo, además de convertirse cada tanto en su psicólogo, porque a veces reconoce sus estados internos al componer. “Con mis canciones me hablo a mí mismo. Ojalá que también resuenen en la gente. Mi intención es generar bienestar y recordar que la felicidad está a la vuelta de la esquina, que no hace falta tanto para disfrutar de la vida”, concluye.

  • ¿Un disco que recomiendes?

Mad Love, de Draco Rosa.

Munay 

El título significa “amor absoluto e incondicional” en quechua. Con distintos matices sonoros, recorre las diferentes formas de amar. Es el primer disco en cinco años e incluye “Calma”. 

Sony Music 

www.sonymusic.com.ar

NOTAS DESTACADAS:

LA SANGRE MENSTRUAL FUNCIONA COMO FERTILIZANTE PARA CULTIVOS EN EL ESPACIO 

La misión Hypatia II constató por primera vez que los fluidos de las copas menstruales diluidos en agua son más efectivos que el agua para cultivar alimentos en el espacio.

LA CARENCIA DE UNA PROTEÍNA INICIA EL CÁNCER DE COLON EN RATONES 

La escasez de la proteína p53 en ratones desencadena la formación de tumores en el colon. Este hallazgo permitiría su aplicación en la prevención de la enfermedad en humanos.