back to top

Ángel Carabajal: “Le pusimos glamour al folklore”

Ángel Carabajal es tan exigente como director y coreógrafo que se bajó a sí mismo de Bien argentino, el espectáculo que creó hace más de diez años, para recorrer las expresiones folklóricas del país. Aunque desee bailar, estar fuera del escenario le da más libertad y tiempo para corregir su obra. “Me gusta que se marque la diferencia, trabajamos para eso y esa visión nos ha puesto en un lugar increíble. Es un producto con mucho tiempo de camino, giramos por festivales internacionales y hemos sido reconocidos”, cuenta el director de la Compañía Sentires, con base operativa en Colonia Caroya, Córdoba. 

“Es un show hecho para la gente a la que no le gusta el folklore, los que no quieren ir a una peña. Descubren que es otra cosa, un show musical con intervenciones de malambo y otras danzas”, comenta. En el espectáculo, raíces e innovación son aliadas para romper prejuicios sobre el género. “Son compatibles, pero no estamos acostumbrados. Se encasilla al folklore en la tradición, cuando en realidad es mucho más que eso. Entonces, lo que hicimos es darle glamour al rubro y sacarle algunos preconceptos para que el espectador mire de otra forma el espectáculo. Es una peña vip o un music hall folklórico”, resume, satisfecho por otra temporada de verano que termina. Seguir creciendo es la meta 2020. 

  • ¿El último show que viste?

La fiesta inolvidable, con Flor de la V.

  • ¿Uno que recomiendes? 

El O, del Cirque du Soleil, una de sus mejores producciones.  

Bien argentino  

Más de 40 artistas en escena, entre músicos, cantantes, bailarines y figuras del espectáculo nacional. Formato cena-show

De martes a domingos, hasta el 8 de marzo, en Complejo Malambo, Av. Arturo Umberto Illia 626, Villa Carlos Paz.

NOTAS DESTACADAS:

“SUAVECITA” SUMA FUNCIONES EN EUROPA Y CIUDADES DEL PAÍS

“Suavecita” -el boom del teatro independiente- continúa su temporada 2025 en el Metropolitan de Buenos Aires y suma nuevas funciones en distintas ciudades del país y del exterior.

LA ACTIVIDAD FÍSICA AYUDARÍA A PREVENIR EL ALZHÉIMER 

Seguir las recomendaciones de ejercicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se asocia con una menor acumulación de beta amiloide, una proteína vinculada al desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa.