Un centenar de jรณvenes egresados del secundario transitan su primera experiencia laboral en empresas de primera lรญnea. Lo hacen en el marco del Programa Enlazar, que impulsa la Fundaciรณn Cรณrdoba Mejora. Testimonios de un cambio de paradigma.
Tenemos la suerte de contar con trabajo y de estar bien, pero sabemos que mucha gente no lo estรก. Como empresarios, sentรญamos el compromiso de hacer algo para que Cรณrdoba mejore. Entonces nos preguntamos ‘ยฟquรฉย pasa si empezamos a trabajar con lรญderes?’. Estรกbamos convencidos de que si los ayudรกbamos, รญbamos a tener mejores decisiones en todos los รกmbitos. ยฟY quรฉ mejor que capacitar a los directores de los colegios?โ. Mario Barra, vicepresidente de la Fundaciรณn Cรณrdoba Mejora, recuerda aquellas preguntas iniciales que dieron origen al primer proyecto impulsado por la instituciรณn: el Programa de Formaciรณn para Lรญderes Educativos. El empresario menciona con entusiasmo los principales logros de esta iniciativa: โLos directores empezaron a empoderarse, a gestionar proyectos y a medir los resultados del programa con una herramienta propiaโ. Hoy comenta con satisfacciรณn que los estudiantes han vuelto a ser evaluados con las pruebas PISA. โOtro de nuestros objetivos es incidir en polรญticas pรบblicas, por eso tuvimos una grata sorpresa con esta decisiรณn del ministerio. Es muy importante medir con estรกndares internacionalesโ, afirma.
Luego de poner en marcha el Programa de Formaciรณn para Lรญderes Educativos, se propusieron abrir las puertas de las empresas a los estudiantes, capacitarlos y armar un sistema de pasantรญas. El vรญnculo que habรญan desarrollado con los directores fue clave en la gestaciรณn de esta segunda iniciativa, el Programa Enlazar. Este busca โfortalecer la inclusiรณn laboral sostenida de jรณvenes que carecen de oportunidades de acceso al mercado formalโ.
El mes pasado, el programa lanzรณ la capacitaciรณn de su tercera ediciรณn en un acto realizado en el auditorio de OSDE que reuniรณ a mรกs de 800 asistentes, muchos de ellos, alumnos de sexto aรฑo y sus familias. โDespuรฉs de siete meses, podemos decir que nueve de cada diez jรณvenes continรบan realizando su primera prรกctica laboral en empresas de nuestra comunidadโ, explicรณ Victoria Cooper, directora del programa.
La iniciativa comienza con una convocatoria en las escuelas, continรบa con un proceso de selecciรณn, una capacitaciรณn de tres meses y una etapa de intermediaciรณn laboral para quienes hayan transitado con รฉxito los pasos previos. Una vez incorporados a una empresa, la fundaciรณn realiza un monitoreo y acompaรฑamiento.
โDespuรฉs de siete meses, podemos decir que nueve de cada diez jรณvenes continรบan realizando su primera prรกctica laboralโ.
Victoria Cooper
En 2018, ingresaron 120 jรณvenes a la capacitaciรณn; 106 la finalizaron; 103 se incorporaron a una empresa a travรฉs de un PPP (Programa Primer Paso) del Programa Enlazar; hoy 97 continรบan trabajando.
TRES PALABRAS
Alexis Cativa (20) transita el รบltimo tramo de su primera experiencia laboral. Lo hace en el รกrea de Mantenimiento de Aguas Cordobesas. Cuenta que de chico vivรญa abajo de un auto jugando a ser mecรกnico. โHoy tengo herramientas, un espacio de trabajo, una radio que escucho mientras reparo las mรกquinas para la cuadrillaโ. Tiene pensado ingresar a la carrera de Ingenierรญa Aeronรกutica el aรฑo que viene.
Las tres palabras que elige para describir lo que encontrรณ en esta experiencia son ยซcompaรฑerismoยป, ยซsolidaridadยป y ยซamistadยป. โCada una significa mucho para mรญโ, dice con satisfacciรณn. A su lado, Leandro รlvarez, analista de RR.HH. de la empresa, asegura que los chicos que llegan a travรฉs del programa vienen muy motivados y capacitados en cuestiones bรกsicas โque no son tan fรกciles de encontrarโ.
INTENTARLO
Diego Santillรกn (19) asegura que el programa lo ayudรณ a organizarse. Trabaja desde hace ocho meses en el Hospital Privado, de Cรณrdoba, y todavรญa recuerda las cinco alarmas que activaba para levantarse temprano y asistir a las clases de capacitaciรณn. Su empeรฑo lo acercรณ tambiรฉn a la universidad. โCuando empecรฉ a trabajar, me interesรฉ por la Ingenierรญa en Sistemas; justo estaba cerca de la Facultad y entonces me dije: โVoy a intentarloโ. Fui, me inscribรญ, aprobรฉ el cursillo y estoy cursandoโ, cuenta atropellรกndose con las palabras. โEra muy tรญmido, siempre dejaba que los demรกs hablaran por mรญ. Pero en las capacitaciones fui sacรกndome la vergรผenza, aprendรญ a organizar mi forma de pensarโ, asegura. Diego, como muchos otros chicos, es el primero de su familia en terminar el secundario. Cuando vuelve del trabajo, su hermanito quiere enterarse de todo lo que hizo. โUn dรญa me dijo que querรญa estudiar lo mismo que yoโ.
VIAJAR
Brenda Sayavedra (18) se capacitรณ en el programa e ingresรณ en el call center Protection One. Cuenta que siempre fue muy seria, tanto que la gente creรญa que vivรญa enojada. โMe costaba mucho adaptarme, llegaba tarde al colegio. Ya cuando hice la capacitaciรณn me puse las pilas. Despuรฉs, mis compaรฑeros de trabajo me ayudaron a soltarme, aprendรญ a ser responsableโ. Ahora sueรฑa con viajar. โSeguir en este trabajo, estudiar Recursos Humanos, irme a Espaรฑa y volver para poner un emprendimiento con mi mamรกโ. Lo dice y se le dibuja una sonrisa.
SENTIRSE LรDER
Paula Moreno (18) estรก trabajando en Naranja desde enero. Puede decirse que esta joven cumpliรณ un sueรฑo, porque desde que tenรญa 12 aรฑos querรญa trabajar allรญ. โPero superรณ todas mis expectativasโ, expresa acentuando su alegrรญa natural. โEstoy muy contenta, me encanta el clima laboral, sentรญ que habรญa cambiado de etapa en la vida de un dรญa para el otro, tener nuevas responsabilidades, objetivos. Hoy me siento con muchos mรกs conocimientosโ, afirma.
Haber participado del Programa Enlazar tambiรฉn la ayudรณ a conocerse. โAprendรญ a trabajar en grupo, a cumplir roles y a darme cuenta de lo que era el liderazgo. Al momento de elegir un lรญder, podรญa participar, y a veces, me sentรญa identificada, entonces empecรฉ a proponerme yo, me animรฉโ, confiesa.
Mariel Re, integrante del equipo de Responsabilidad Social de Naranja, no puede disimular su satisfacciรณn al hablar del programa. โEste es el primer aรฑo que participamos, y en total son cuatro los jรณvenes que se encuentran trabajando. Estamos muy contentos, los resultados son mรกs que buenos. La capacitaciรณn que reciben โaseguraโ es un aporte distinto, hace la diferenciaโ.
DATO DE CONTACTO: