back to top

Endiablados

Este aรฑo, marzo es el mes del carnaval. Dรญas en los que nada estรก prohibido. En este reportaje, un recorrido por los carnavales barriales de Cรณrdoba.

Fotos:ย Gastรณn Bailo
Texto:ย Fabiรกn Garcรญa

Niรฑos y niรฑas juegan con espuma loca mientras disfrutan del carnaval de Barrio Villa el Libertador, Cรณrdoba.

Los dรญas del carnaval tienen la chapa de permitido.
Del Miรฉrcoles de Ceniza al Martes de Carnaval โ€“el tiempo que segรบn las tradiciones se extiende este festejoโ€“, el mundo deja de ser mundo y se transforma al ritmo endemoniado de las comparsas y los bailarines. El engaรฑo, la burla, el disimulo, la protesta y el ser de cada uno se vuelven disfraz, y las ataduras se desatan dejando al descubierto lo que nadie se anima a mostrar el resto del aรฑo.

Tres niรฑos festejan el carnaval de Barrio Alberdi, en Cรณrdoba.

Puede ocurrir en este tiempo liberado lo que nunca ocurre, que el diablo sea Dios y Dios se convierta en diablo. Que el pobre se vuelva rico; y el rico, pobre. Que el miedoso sea valiente; y el forzudo, un abejorro. Que los ojos descubran el amor o que el amor se escape arriba de una carroza. El carnaval es una fiesta donde los sueรฑos pueden ser la realidad y lo cotidiano queda, por unos dรญas, debajo de los pies de los que bailan.
Su energรญa se acumula como una tormenta elรฉctrica durante los 360 dรญas que corren desde el final del que pasรณ, y se derrama alocada en esos poquitos dรญas. No hay barrera que la ataje, y tampoco nadie que se preocupe por ello. Cuando termina, su encanto se aloja en el corazรณn de cada uno hasta que la batucada del prรณximo aรฑo lo llame a salir de allรญ.

Las botas de una bailarina relucen antes de salir a escena durante los carnavales de Cรณrdoba.

Carnaval y disfraz son como hermanos. Los sumerios y egipcios ya habrรญan tenido fiestas con similitudes a las actuales, 5000 aรฑos antes de Cristo. Luego, fueron los romanos los que se disfrazaron en las โ€œSaturnalesโ€, fiestas en las que durante tres dรญas consecutivos se olvidaban del orden establecido. El disfraz representaba originalmente el alma de los malos espรญritus y, por lo tanto, las mรกscaras formaban parte de un arte religioso y espiritual. Era un camino para representarlos y congraciarse con ellos. El viaje hasta el presente dotรณ a los disfraces y al carnaval de las peculiaridades regionales y โ€“en este casoโ€“ de las influencias de pueblos originarios de Amรฉrica y รfrica, y le agregรณ, por ejemplo, las representaciones burlescas.

Una integrante de la murga Los Gloriosos de Alta Cรณrdoba salta al ritmo de la mรบsica en el cierre de los carnavales.

Mรกs allรก de cรณmo sea en cada lugar, la fiesta de carnaval posee el don de ser original e inolvidable. Para cada uno y para todos. Por eso, dicen que quien vive el carnaval se queda con una sonrisa para siempre.

Gastรณn Bailo
Lic. en Comunicaciรณn Social (UNC). Fotรณgrafo documental โ€“ Storyteller. Su trabajo se basa en contar historias de personas y culturas alrededor del mundo. En Instagram @gastonbailoph.
Web: www.gastonbailo.com

NOTAS DESTACADAS:

TUCUMรN: EL JARDรN DE LA MรšSICA ETERNA

Una ciudad pletรณrica de espacios verdes inigualables, con la alegrรญa que contagia su gente, las melodรญas de la tierra que parecen surgir de cada rincรณn, su maravillosa comida tรญpica y el acervo cultural con una variedad generosa de museos y de atractivos religiosos. Una invitaciรณn a recorrerla paso a paso.

SANTA CATARINA: LA IMPONENTE BELLEZA DE LA SIERRA CATARINENSE

Cercanas a Florianรณpolis, dos ciudades como Urubici y Praia Grande, a pesar de su nombre, ofrecen extraordinarios paisajes montaรฑosos, con caรฑones, lagunas, cascadas y otros atractivos, tanto para el turismo familiar como el de aventura.