Selva, agua, cultura, historia; al noreste de la Argentina, Misiones despliega naturaleza. Dueรฑa de parques naturales que son Patrimonio de la Humanidad, es el escenario ideal para adentrarse en su geografรญa y vivir la biodiversidad.
Por:ย Marรญa Eugenia D’Alessio
Fotos:ย Ministerio de Turismo de Misiones
Misiones es una de las provincias con mayor cantidad de รกreas protegidas de la Argentina: 778.662 hectรกreas entre parques provinciales, reservas naturales y de biรณsfera. Zambullirse en su territorio da la posibilidad de disfrutar de una de las siete maravillas naturales del mundo, las Cataratas del Iguazรบ; y del avistaje de flora y fauna autรณctona, incluso de animales en extinciรณn como el yaguaretรฉ; pero tambiรฉn es posible experimentar en primera persona su cultura, como la cosecha y producciรณn de la yerba mate o el tรฉ.
Una de las ciudades mรกs importantes es Puerto Iguazรบ, ubicada en la โtriple fronteraโ. Caminando por la avenida Rรญo Iguazรบ se llega al hito fronterizo, en donde confluyen el Paranรก y el Iguazรบ. Desde allรญ se divisan Foz do Iguazรบ, en Brasil; y Ciudad del Este, en Paraguay.
En direcciรณn contraria estรก el centro; es pequeรฑo, pero tiene gran oferta de bares y restaurantes en donde probar comidas tรญpicas. Pacรบ, dorado y surubรญ en todas sus variantes son las mรกs representativas. Abundan ademรกs negocios de productos tradicionales, por lo que un paseo por allรญ es la mejor oportunidad para comprar suvenires.
A 17 km se abre paso la selva, en el Parque Nacional Iguazรบ. Yaguaretรฉs, coatรญes, osos hormigueros, tapires, ocelotes, tucanes, mariposas y รกguilas selvรกticas son algunas de las especies que hacen del parque su hogar y que, con ojo atento y un poco de suerte, se pueden ver durante el paseo. Entre la flora hay ceibos, curupayes, lapachos, palos rosas y palmitos; este รบltimo comestible. Hay senderos que pueden recorrerse a pie o en 4×4 para observar la naturaleza. Caminando o en un pintoresco trencito, se llega hasta las cataratas, principales atracciones del parque. Para llegar hay dos circuitos: superior e inferior. El primero es mรกs sedentario y ofrece vistas panorรกmicas รบnicas desde arriba. El inferior, en cambio, llega a la base de los saltos; observarlos desde allรญ permite admirar la grandeza de la naturaleza y su fuerza. Consejo: llevar un piloto o impermeable, porque el vapor de agua, ademรกs de formar mรบltiples arcoรญris, empapa a los curiosos. Para los mรกs osados hay excursiones en lancha que se acercan a las caรญdas de agua. Si hay luna llena, no perderse la visita nocturna a las cataratas, iluminadas por el satรฉlite natural. Para llegar al parque existen servicios de transporte pรบblico que transitan la Ruta Nacional 12 y salen cada media hora, durante todo el dรญa.
A 4,5 km de Puerto Iguazรบ estรก La Aripuca, parque temรกtico diseรฑado para concientizar sobre los efectos de la tala indiscriminada y el cuidado del medioambiente. La aripuca es una trampa que utilizaban los guaranรญes para capturar animales sin lastimarlos; hay en el parque una reproducciรณn a gran escala para ilustrar la riqueza del bosque misionero que permite aprender sobre las caracterรญsticas de los troncos que la forman, su crecimiento aproximado, su distribuciรณn geogrรกfica, su potencial y su utilidad real. La sorpresa: en el parque se pueden saborear helados de yerba mate, grosellas y pรฉtalos de flores, ademรกs de adquirir artesanรญas guaranรญes.
Al centro y en el extremo este, sobre el rรญo Uruguay y entre las desembocaduras de los arroyos argentinos Peperรญ Guazรบ y Yabotรญ, y los brasileros Serapiao y Calixto, una falla geolรณgica forma un paisaje รบnico: el Parque Provincial Moconรก, adentro de la Reserva de Biรณsfera Yabotรญ. Selva, flora y fauna enmarcan los saltos de Moconรก, un caรฑรณn de 3 km de largo con caรญdas que alcanzan los 25 metros.
Fuera del parque se pueden realizar actividades, algunas a travรฉs de agencias privadas: trekking por la selva, paseos en lancha o kayak cerca de los saltos, nadar por los arroyos, safaris fotogrรกficos, avistaje de aves, encuentros con aborรญgenes o disfrutar de comida tradicional en el restaurante que estรก allรญ mismo.
Un viaje con historia
Hacia el sur de la provincia, camino a Posadas, la historia irrumpe: son restos de las misiones jesuรญticas de los siglos XVI y XVII, declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco en 1984. Las mรกs conocidas son las de San Ignacio Minรญ, pero vale la pena visitar tambiรฉn las de Santa Ana, Nuestra Seรฑora de Loreto (en donde funcionรณ la primera imprenta americana) y Santa Marรญa Mayor. Ademรกs de conocer la organizaciรณn social y del poder de aquella รฉpoca (la plaza, el cabildo, etcรฉtera), el excelente estado de conservaciรณn de las ruinas muestra cรณmo fue el proceso de evangelizaciรณn a los aborรญgenes. Los restos arqueolรณgicos rodeados de selva forman un paisaje imponente.
Muy cerquita de allรญ hay un yacimiento de piedras semipreciosas: las minas de Wanda. Se puede recorrer el sitio de extracciรณn, en donde se ven, en estado puro, รกgatas, topacios, amatistas, cristales de cuarzo.
El Parque del Salto Encantado es otra parada obligada. Se llega por la Ruta Nacional 14, a 140 km de Posadas. Con 13.227 hectรกreas, es una de las รกreas protegidas mรกs importantes de la provincia y puede recorrerse a travรฉs de senderos y pasarelas que facilitan el paseo. La atracciรณn principal es una caรญda de agua de 64 metros. En el trayecto hay que estar atento: es fรกcil ver lagartos, ardillas y mariposas. El parque sirve de refugio; se esconden en รฉl mรกs de 200 especies de aves autรณctonas y mรกs de 30 de mamรญferos; hay que dejar que el sonido del ambiente emerja y adivinar a quiรฉn pertenece. La vegetaciรณn tambiรฉn es variada y abundante, y en primavera se llena de flores coloridas.
Las mariposas y las orquรญdeas son tambiรฉn caracterรญsticas en Misiones; si bien se las encuentra en todo el territorio, tienen su lugar especial en el Parque Temรกtico de la Cruz, en Santa Ana. Hay allรญ un orquideario y un mariposario en los que los visitantes pueden conocer todo sobre ambas especies.ย
Las Cataratas estรกn conformadas por 275 saltos de agua de distintas alturas. El mรกs conocido es la Garganta del Diablo, de 80 metros. Son mรกs de 2 km de cascadas.
De Misiones al mundo
Misiones es la principal exportadora de yerba mate (se vende a Siria, Italia, Espaรฑa, Chile, Francia, Alemania y Estados Unidos, entre otros), y es la sexta productora y exportadora mundial de tรฉ. Las plantaciones de ambos productos estรกn distribuidas principalmente al norte de la provincia y en Corrientes, y los turistas pueden conocerlas a travรฉs de dos posibilidades: la Ruta de la Yerba Mate y la Ruta del Tรฉ. En ambas el visitante participa de los procesos de cosecha, secado y molienda, hasta el envasado de cada uno de estos productos. Ademรกs, tanto la yerba como el tรฉ se utilizan para la preparaciรณn de comidas, bebidas y postres, que pueden degustarse en los restaurantes de la zona. Quienes elijan algunas de estas opciones pueden alojarse en hospedajes, estancias, cabaรฑas o en antiguos cascos yerbateros; se trata de vivir en carne propia el proceso de dos de los productos mรกs representativos de esa cultura. La estadรญa se completa con el disfrute del lugar: montes, campos y rรญos pueden recorrerse a pie o a caballo. Se recomienda, como en cada uno de estos paseos, llevar siempre la cรกmara de fotos.
DATOS รTILES
Cรณmo llegar
Se puede ir directamente a Puerto Iguazรบ o a Posadas. A Iguazรบ llegan Latam, Andes y Aerolรญneas Argentinas (esta llega tambiรฉn a Posadas). El aeropuerto internacional de Iguazรบ estรก a 10 km del centro. En auto, desde Buenos Aires por la Ruta Nacional 12. Hay ademรกs varias lรญneas de colectivos, dependiendo del lugar de origen.
Quรฉ llevar
Ropa cรณmoda y liviana, repelente, protector solar, anteojos de sol y sombrero, zapatillas, mochila pequeรฑa y mucha agua. El clima es subtropical, por lo que cambia de repente y puede sorprender alguna tormenta. Tener a mano un impermeable.
Dรณnde alojarse
Hay desde hoteles de 5 estrellas y lodges hasta residenciales y apart hoteles, pasando por cabaรฑas, hostels y hotelerรญa de distintas categorรญas. El gasto promedio diario, por persona, es de aproximadamente $1000. En el servicio de desayuno la mayorรญa ofrece, ademรกs de lo tradicional, mate y chipรก. Algunos preparan, a pedido, una vianda completa a precio accesible para llevar a los paseos.
Quรฉ comer
Pescados como pacรบ, dorado y surubรญ al horno o a la parrilla son tรญpicos. Tambiรฉn el budรญn de choclo con salsa de puerros, los chipรก, el dulce de mamรณn. Hay que probar el tererรฉ (jugo cรญtrico o infusiรณn bien frรญa que se sirve en el mate en lugar de agua caliente) y la copa tererรฉ (gelatina cรญtrica que acompaรฑa a una mousse de yerba y crocantes de limรณn o mandarina).
Para tener en cuenta
Conviene alquilar auto para moverse con comodidad, pero hay que tener algunas precauciones; los caminos sinuosos atraviesan rรญos y selvas. Las rutas poseen poco sobrepaso y gran cantidad de curvas y pendientes. Circulan muchos camiones con carga pesada, por lo que hay que tener paciencia. Puede haber tormentas sorpresivas que, aunque son cortas, anulan la visibilidad; se recomienda en ese caso detener el vehรญculo en un lugar seguro y esperar.
Si bien no es obligatorio, los especialistas de la salud recomiendan vacunarse contra la fiebre amarilla antes de viajar a Misiones, por su cercanรญa con Brasil.