back to top

HAY COMUNICACIÓN ENTRE PLANTAS E INSECTOS 

En 2023, un grupo de científicos reveló que las plantas emiten sonidos ultrasónicos cuando están estresadas. Ahora, los investigadores descubrieron que los insectos y otros animales son capaces de escuchar esos sonidos.
En 2023, un grupo de científicos reveló que las plantas emiten sonidos ultrasónicos cuando están estresadas. Ahora, los investigadores descubrieron que los insectos y otros animales son capaces de escuchar esos sonidos.

Un trabajo publicado en la revista eLife ha revelado un fascinante avance en la comunicación acústica en la naturaleza: los insectos, como las polillas, son capaces de escuchar y reaccionar a los sonidos ultrasónicos que emiten las plantas cuando están estresadas. Este descubrimiento, liderado por investigadores de la Universidad de Tel Aviv, amplía los hallazgos de 2023, cuando el mismo equipo sorprendió al mundo al demostrar que las plantas «hablan» emitiendo sonidos ultrasónicos bajo condiciones de estrés, como la deshidratación.

El estudio se centró en las polillas hembras de la especie Spodoptera littoralis (rosquilla negra), que detectan las señales acústicas de angustia de plantas de tomate deshidratadas. Estas señales influyen en su decisión de dónde depositar sus huevos, prefiriendo plantas sanas y «silenciosas» para asegurar alimento a sus larvas. En experimentos controlados, las polillas evitaron plantas cuyos sonidos, reproducidos por altavoces, simulaban estrés, demostrando una interacción acústica entre plantas e insectos, la primera de su tipo documentada.

«Revelamos la primera prueba de interacción acústica entre una planta y un insecto», afirmó el equipo en un comunicado. La coautora Lilach Hadany, citada por la BBC, destacó que las plantas podrían evolucionar para emitir sonidos más intensos si les resulta ventajoso, mientras que los animales podrían afinar su capacidad auditiva para interpretar estas señales. Aunque estos sonidos son imperceptibles para el oído humano, insectos y algunos mamíferos, como murciélagos, pueden detectarlos.

Este hallazgo abre nuevas posibilidades para la agricultura, especialmente en el control de plagas sin pesticidas. Al monitorear la salud de los cultivos mediante sus emisiones acústicas, los agricultores podrían anticiparse a problemas de estrés en las plantas y manipular el comportamiento de insectos perjudiciales. «Este es un campo vasto e inexplorado: un mundo entero esperando ser descubierto», afirmó Hadany.

Los experimentos confirmaron que las polillas se guían exclusivamente por los sonidos de las plantas, ignorando otras señales. Los investigadores creen que este fenómeno no se limita a las polillas y que muchos animales podrían responder a las emisiones acústicas de diferentes especies vegetales. 

NOTAS DESTACADAS:

BENITO CERATI PRESENTA “EN EL CIBER” SU NUEVO DISCO SOLISTA

“En el Ciber” es su tercer álbum solista, enfocado en el drum & bass y el ambient con letras pegadizas que exploran su faceta más íntima.

LLEGA “TIEMPO”, EL FESTIVAL DE IDEAS DE TEDxRíodelaPlata

TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con una nueva edición de su festival de ideas, el domingo 9 de noviembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el eje conceptual “Tiempo”.