back to top

PALITO ORTEGA DESLUMBRÓ EN EL ÓPERA Y SE PREPARA PARA SUS PRÓXIMOS SHOWS

Palito Ortega brilló en el Teatro Ópera de Buenos Aires con su espectáculo “Muchacho que vas cantando”, un recorrido por más de cinco décadas de historia musical. Las próximas fechas del tour por distintas ciudades del país.
Palito Ortega brilló en el Teatro Ópera de Buenos Aires con su espectáculo “Muchacho que vas cantando”, un recorrido por más de cinco décadas de historia musical. Las próximas fechas del tour por distintas ciudades del país.

Palito Ortega emocionó al público de principio a fin en el show inaugural de su gira “Muchacho que vas cantando”, en el Teatro Ópera de Buenos Aires. El espectáculo se extendió por más de dos horas, con 26 canciones que repasaron clásicos inmortales y momentos íntimos de su vida.

Desde el inicio, apenas pasadas las 20.45, el escenario se llenó de energía con una imponente puesta que incluyó pantallas proyectando imágenes de la juventud y adultez del artista, en un viaje emotivo por su carrera. Acompañado por once músicos de excelencia, Palito desplegó un repertorio que transitó entre la alegría de hits como “Un muchacho como yo”, “Corazón contento”, “La felicidad” y “Despeinada”, hasta instantes cargados de sensibilidad como “Muchacho que vas cantando” o “Sabor a nada”.

Emanuel Ortega interpretó uno de los temas de su padre. (Foto: @tutedelacroix / Prensa Sony).

Uno de los puntos más altos fue la participación especial de su hijo, Emanuel Ortega, a quien presentó como “la continuidad de su vida”, invitándolo a interpretar un tema en un clima de ovación y ternura. También se destacó la intervención del guitarrista Norberto “Lalo” Fransen, quien tomó la voz en “El Martillo – Oye niña”. El cambio de vestuario de Palito —de un elegante traje negro a un impecable traje blanco— marcó otro de los momentos más celebrados de la noche.

El show no solo repasó canciones, sino también anécdotas de una vida entera. Palito habló de sus inicios, de sus hijos, recordó a figuras inolvidables como Frank Sinatra, Violeta Rivas, Leonardo Favio, Sandro, Luis Sandrini, Libertad Lamarque y Leo Dan, y dedicó palabras llenas de gratitud a su esposa, quien fue invitada al escenario en un emotivo pasaje. Con frases como “Olvídense de todo, prívense de todo menos de soñar” y “Tengo el amor de ustedes, soy feliz”, dejó en claro la esencia de una noche que fue mucho más que un recital: una verdadera celebración de la vida.

El cierre, con un bis que incluyó “Creo en Dios”, “Voy cantando” y “Medianovia”, selló una velada que el público vivió de pie, coreando y aplaudiendo con fervor.

La banda que acompañó a Palito estuvo integrada por: Norberto Omar Franzoni y Oscar Alberto Ascencio (guitarras), Luis Santiago Vilas (bajo), Norberto Daniel Alaguibe (batería), Conceição María Soares (percusión), Fabián Gustavo Aguiar (saxo), Jorge Fleitas (trompeta), Rose Marie Rodríguez Parili (teclados) y las coristas Lyubov Tymchuk, Romina Liliana Vallone y Eleonora Barletta Domenech.

Tras este inolvidable show en el Ópera, Palito Ortega se prepara para reencontrarse con su público el próximo viernes 10 de octubre, en una segunda y última función de este espectáculo único en Buenos Aires. Entradas por Ticketek.

El viernes 10 se presentará nuevamente en el Ópera. (Foto: @tutedelacroix / Prensa Sony).

PRÓXIMAS FECHAS DEL TOUR

  • 10 de octubre – Teatro Ópera (CABA)
  • 12 de octubre – Paraná (Entre Ríos)
  • 19 de octubre – Quality (Córdoba)
  • 13 de noviembre – Estadio Unión y Progreso (Tandil)
  • 15 de noviembre – Estadio Once Unidos (Mar del Plata)
  • 22 de noviembre – Teatro Provincial (Salta)
  • 29 de noviembre – Río Cuarto (Córdoba) 
  • 6 de diciembre – Teatro San Carlos (Junín)

NOTAS DESTACADAS:

LUCK RA CONVIRTIÓ SU PRIMER ESTADIO VÉLEZ EN UNA FIESTA DEL CUARTETO

Luck Ra hizo historia en Vélez: una celebración multitudinaria donde lo digital quedó en pausa y solo importó disfrutar del espectáculo.

LLEGA LA FIESTA DEL MATE Y LA TORTA FRITA

El próximo fin de semana largo será un finde con sabor criollo en Copetonas, en la provincia de Buenos Aires. Quienes la elijan para alguna escapada al pueblo, podrán probar alguna de las 20 mil tortas fritas que se cocinan para la Fiesta del Mate y la Torta Frita.