back to top

MORA GODOY CELEBRARÁ EL DÍA DEL TANGO EN EL TEATRO BROADWAY

La prestigiosa bailarina celebrará el Día del Tango el 11 de diciembre en el Teatro Broadway de Buenos Aires, con un espectáculo descollante, ágil, vibrante al que denominó “La Máquina Tanguera” y que reúne dos décadas de triunfos en el género.

Pensado para todas las edades, sin fronteras generacionales, el espectáculo está compaginado con las brillantes figuras y vertiginosas estampas de las escenas tangueras más ovacionadas por los públicos de la Argentina y de todos los países del mundo que han visto las obras ideadas, coreografiadas y bailadas por Mora Godoy.

“Una Compañía de Tango que ha reunido a las y los principales bailarines del género y a músicos destacados en decenas de actuaciones en las ciudades más exigentes en el campo artístico. Sutileza, destreza y maestría en perfecta armonía. Pero no sólo hay danza y música, también hay una breve historia que acompaña de modo sincronizado imágenes de video desde el comienzo de la carrera clásica de Mora en el Teatro Colón de Buenos Aires, su encuentro y aprendizaje con los notables del tango y sus viajes por el exterior”, consigna el comunicado de prensa de la artista.

Además de los prestigiosos bailarines que acompañan a Mora, el espectáculo tendrá invitados a los Campeones del Mundial de Tango Leandro Bojko y Micaela Garcia.

Una gran celebración del Día del Tango con una artista que ya es una marca mundial del tango argentino.

Única función: 11 de diciembre, 21 horas, Teatro Broadway (Av. Corrientes 1155, CABA). Entradas por Plateanet.

NOTAS DESTACADAS:

PAZ CARRARA PRESENTA “NO QUIERO SER ARTISTA”

La cantautora cordobesa presenta “No quiero ser artista”, un disco que grabó entre Argentina, España y Suiza. Un proyecto que trae guitarras, coros y la colaboración de la joven cantautora catalana Suu en el último trak “Mejor”.

MON LAFERTE EXPLORA EL MISTERIO Y EL PODER DE LA MUJER EN SU NUEVO ÁLBUM

Mon Laferte anuncia el lanzamiento de Femme Fatale, su nuevo álbum de estudio compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan en un territorio oscuro, sofisticado y profundamente poético.