back to top

LOS MODERNOS VUELVEN A CÓRDOBA

Luego del éxito en el Teatro del Libertador, Los Modernos vuelven a Córdoba con “El humor después del humor”, un deslumbrante concierto teatral, en el Teatro Comedia.
Luego del éxito en el Teatro del Libertador, Los Modernos vuelven a Córdoba con “El humor después del humor”, un deslumbrante concierto teatral, en el Teatro Comedia.

El multipremiado dúo humorístico vuelve a Córdoba con “El humor después del humor” al Teatro Comedia, con funciones los días 5, 6, 7, 11, 12 y 13 de septiembre.

El libreto original es de Pedro Paiva y la actuación, vestuario, coreografías y dirección, están a cargo de Pedro Paiva y Ale Orlando.

SINOPSIS

Dos actores. Un lenguaje teatral con código propio. Escenografía mínima, pero un exceso de virtuosismo y creatividad. Un espectáculo de humor poco frecuente, de arrolladora elegancia y refinado buen gusto. Los Modernos: una auténtica resistencia cultural, que conmueve, provoca y enamora.

Los Modernos cuentan con una larga trayectoria: +1.000 funciones en Argentina.

+1.000 funciones en España, Francia, Suecia, Uruguay, Chile y México, y más de 1.500.000 espectadores que hay disfrutado de sus obras.

Los Modernos vuelven a Córdoba con “El humor después del humor”. (Foto: Prensa).

LO QUE DIJO LA CRÍTICA

Nadie hace lo que Paiva y Orlando consiguen sobre un escenario”. Gonzalo Pérez de Olaguer, El Periódico. Barcelona. España. 

Los Modernos: Tal vez los únicos teatreros modernos dignos de llevar ese nombre.” Sergi Doria, Diario ABC. Madrid. España.

Una orgía oral, un tsunami verbal, nos faltan las palabras, nos sobran los vítores y aplausos.” Carlos Gil, El Portal de las Artes Escénicas. País Vasco. España. 

Dos actores con vista al mar.” Laia Roig, Culturalia. Paris. Francia.

Los Modernos… casi un whisky.” Rudyard Viñoles, Liberación. Estocolmo. Suecia.

Virtuosismo a dos voces.” Edgardo Reséndiz. El Norte. Monterrey. México.

Con Los Modernos no todo está perdido en el humor.” Roció Valdés. La Tercera. Santiago. Chile.

La dupla under más explosiva del humor en nuestro idioma.” Gabriel Peveroni. Caras y Caretas. Montevideo. Uruguay.

Una filosa filosofía que divierte y crea fanáticos”. Orlando Verna, La Capital. Rosario. Argentina.

Un milagro en sí mismos.” Carlos Schilling, La Voz del interior. Córdoba. Argentina.

Una auténtica resistencia.” Norma Morandini, Revista Rumbos. Córdoba. Argentina. 

NOTAS DESTACADAS:

DISEÑOS CON TRADICIÓN

“No hay producción en serie”, afirma Andrés Casimiro, fundador de la empresa de diseño de indumentaria Llama Negra, que fabrica prendas con técnicas artesanales en Purmamarca, en el circuito turístico de la Quebrada de Humahuaca.

FACUNDO BOGARÍN: “EL TRABAJO DEL ACTOR ES CONSTRUIR”

Reconocido popularmente por su trabajo en División Palermo, actúa y dirige desde hace años en Teatro Ciego. Sueña con interpretar a un personaje que vea.