back to top

JOAQUÍN SABINA SE DESPIDE DEL PÚBLICO CON SU GIRA “HOLA Y ADIÓS”

Su gira final ya comenzó en México y hará historia en Buenos Aires con diez shows en el Movistar Arena.

Joaquín Sabina dio inicio a su esperada gira HOLA Y ADIÓS, en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México (CDMX), dando lugar al último capítulo de una historia que se escribió con poesía, carretera y noches interminables. Con esta serie de conciertos que lo llevarán a Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, Chile y Uruguay, entre otros, el maestro nacido en Úbeda, España, invita a un emotivo adiós a los escenarios multitudinarios, celebrando más de cinco décadas de una carrera que marcó a generaciones y dejó canciones inmortales en el acervo popular.
 
En esta gira, Sabina ofrece un espectáculo que no solo repasa su extensa discografía, sino que se convierte en un homenaje a su propia supervivencia artística y personal.

Esta travesía que cruzará continentes y llegará a Buenos Aires en poco más de un mes, con 10 noches en el Movistar Arena entre el 24 de marzo y el 18 de abril -con entradas agotadas-, donde el cantautor argentino Iván Noble será el encargado de calentar motores teloneando cada concierto.

Sabina celebra más de cinco décadas con la música. (Foto: Malditos Artistas / Prensa Sony).

Este será el reencuentro de Joaquín con una tierra que siempre lo recibió con los brazos abiertos y que lo convirtió en parte de su propia identidad cultural. Desde aquel joven que tocaba en las estaciones del metro londinense, hasta el ícono que llenó recintos como el Luna Park y la Bombonera, Sabina tejió un vínculo especial con el público argentino. No es casualidad que su despedida incluya un maratón de presentaciones en Buenos Aires, donde sus canciones, ya himnos urbanos, encontrarán una vez más el eco de miles de voces que hicieron suyas las historias del Flaco.

“En HOLA Y ADIÓS, Sabina cuelga el bombín y su guitarra viajera para despedirse con un espectáculo que promete ser tan inolvidable como su trayectoria. Serán más de dos horas donde clásicos como 19 días y 500 noches, Peces de ciudad y Quién me ha robado el mes de abril sonarán con la fuerza de lo eterno, en un adiós que tiene más sabor a agradecimiento que a nostalgia. Es que, para el cantautor, este cierre es también un círculo perfecto, una forma de dejar sobre el escenario lo mejor de su vida y su arte”, expresa el comunicado de su equipo de prensa. 

JOAQUÍN SABINA – UN ÚLTIMO VALS (VIDEO OFICIAL)

NOTAS DESTACADAS:

ANITTA ES ROMEO Y JULIETA EN SU NUEVO REGUETÓN

La superestrella brasileña presenta “Romeo”, su nuevo reguetón y el video inspirado en el clásico de William Shakespeare.

DIEGO TORRES PRESENTA “LA ÚLTIMA NOCHE” JUNTO A ESTOPA

“La última noche”, una de las canciones más emblemáticas de Diego Torres, se refresca ahora con lo mejor de la música española, en la versión junto a Estopa.