back to top

INSTANTÁNEAS 

Este reportaje habla de su autor y habla de Francisco. En el tradicional Día de San Cayetano, un 7 de agosto de 2002, en Liniers, el reportero acudió a pedir trabajo, y su encuentro con el futuro papa quedó registrado en este testimonio de fe y esperanza.
Este reportaje habla de su autor y habla de Francisco. En el tradicional Día de San Cayetano, un 7 de agosto de 2002, en Liniers, el reportero acudió a pedir trabajo, y su encuentro con el futuro papa quedó registrado en este testimonio de fe y esperanza.

Hace 20 años fotografié al papa Francisco, pero no lo sabía… Era el 7 de agosto de 2002, Día de San Cayetano. Jorge Bergoglio, aún arzobispo y cardenal –y todavía sin saber que sería papa–, daba misa frente a una multitud en Liniers.

Yo estaba ahí, cámara en mano… y sin trabajo. La crisis del 2001 me había dejado afuera de las revistas donde colaboraba. Venía de años intensos trabajando para PC User, Insider, Mercado… gracias a la generosidad del gran Tato Rembado. Pero en 2002, todo se había frenado. El país entero estaba en pausa.

“Persisto en mi fastidio” (Francisco, sobre su insistencia en temas de justicia social).
“La inclusión de la mujer no es una moda feminista, es un acto de justicia” (Francisco).

Ese día gris de San Cayetano no tenía nada que hacer. Me levanté y dije: “Voy a San Cayetano a hacer unas fotos… y a pedir trabajo, por si las moscas, vio…”. La fotografía digital recién nacía. Salí con un solo rollito, 36 fotos nomás. Cada clic contaba.

Las de ese día no son mis mejores fotos, pero sí son un testimonio. De la fe, del caos, de la dignidad. De un país que estaba de rodillas y de un futuro papa que nunca dejó de estar cerca del pueblo.

Siempre sentí que esa jornada me trajo suerte.

Hoy, a la distancia, me emociona saber que estuve ahí.

“María es la influencer de Dios: sin quererlo ni buscarlo se volvió la mujer que más influenció en la historia” (Francisco).
“Toda persona es hija de Dios, toda. Dios no rechaza a nadie, Dios es padre. La Iglesia no puede cerrarle la puerta a nadie” (Francisco).

Francisco se convirtió en el papa más humanista de la historia moderna. Un argentino que nunca se olvidó de los necesitados ni de sus raíces, que cambió el Vaticano desde adentro, orgulloso de su país y su educación pública. Difícil que haya otro igual.

Hasta siempre, Francisco.

La Iglesia no puede cerrarle la puerta a nadie” (Francisco). (Foto: Nico Pérez).

NICO PÉREZ

Fotoperiodista especializado en naturaleza y vida silvestre. Su trabajo ha sido publicado en numerosos libros y revistas, ha recibido premios y ha sido exhibido en galerías de Estados Unidos y Europa. www.instagram.com/nicopereznature

 

NOTAS DESTACADAS:

LUCIANO PEREYRA SE UNE A DAVID BISBAL EN “TE SIGO AMANDO”

Luego de diez años, Luciano Pereyra volvió a unirse a David Bisbal para lanzar “Te sigo amando”, una balada compuesta y producida entre Madrid y Miami junto a Tato Latorre.

SE ESTRENA “CATÁLOGO PARA UNA FAMILIA”, DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA DEL ESCULTOR JORGE MICHEL

El miércoles 27 en el Centro Cultural Borges, se estrena “Catálogo para una familia”, el documental de Iair Michel Attías, sobre la vida, obra y devenir del escultor argentino Jorge Michel.