back to top

FIORELLA CORIMBERTO: ORGULLO DE CAMPEONA

Hace diez años que integra los seleccionados nacionales de beach handball. Desde los Juegos Olímpicos de la Juventud hasta los recientes Juegos Mundiales, compite contra las grandes potencias y se sube a lo más alto del podio.
Hace diez años que integra los seleccionados nacionales de beach handball. Desde los Juegos Olímpicos de la Juventud hasta los recientes Juegos Mundiales, compite contra las grandes potencias y se sube a lo más alto del podio.

Junto al lago Xinglong, en la provincia china de Chengdu, Fiorella Corimberto soltó la pelota y, mientras viajaba hacia el arco alemán, todo en su interior comenzó a sacudirse. La tensión de una final apretada, que comenzó con derrota en el primer parcial, y el recuerdo de haber perdido en la misma instancia un año atrás, ante el mismo rival y también en China (aquella vez, en Pingtan), dieron paso al estallido de celebración. En cuanto la pelota cruzó la línea de meta, con destino inexorable de red, la Argentina se hizo dueña de la medalla dorada de los Juegos Mundiales. “Fue una locura. En el momento se me vino a la cabeza todo el proceso, lo que tuve que atravesar para llegar hasta ahí. Antes de saber si era gol o no, ya estaba llorando. Son muchos años de trabajo en los que pasé miles de lesiones, mucho frío, mucho calor, estar lejos de la familia, perderme momentos importantes. Son muchas cosas que, una vez que estás ahí arriba del podio, con la medalla colgada, te ponés a pensar. Al final, todo eso valió la pena para llegar ahí”, expresa Fiorella.

Con solo 24 años, la bonaerense de Quilmes es una de las referentes de Las Kamikazes, el seleccionado argentino de beach handball, un deporte todavía joven que intenta ganar espacio y consideración en grandes eventos: con Fiorella entre el puñado de elegidos de todo el mundo, hubo una exhibición en el marco de los Juegos Olímpicos de París, en 2024, como parte de la campaña para que la disciplina fuera incluida en el programa olímpico. No será en Los Ángeles 2028, así que apuntan a la edición siguiente.

Fiorella es parte de un grupo de chicas que fueron seleccionadas en 2015, cuando se decidió que el beach handball fuera parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018, que se disputaron en Buenos Aires. Ella ya jugaba handball indoor desde los 8 años, junto a su hermana melliza, luego de conocer el deporte en el colegio, y se sintió atraída por la propuesta. Aquella competencia la enamoró definitivamente de esta variante, aunque sostiene todavía las dos disciplinas (es jugadora de Balonmano Zuazo, de España, en handball indoor).

  • ¿Cómo es alternar las dos disciplinas?

Es complicado, más que nada por la superficie. Cambia todo. Allá solamente hago handball tradicional, y cuando toca ir a la selección, intento cambiar el chip lo más rápido posible y acostumbrarme de nuevo a la arena. Disfruto de ambas modalidades, pero es verdad que el beach te da algo fuera de lo deportivo. El ambiente es de más disfrute. El handball tradicional es más estructurado, cada uno va por su lado, todas hacen lo que hay que hacer y punto. En el beach, jugás con música, te hablás con las contrarias y es más espectacular. Jugás más relajada, con más espacios.

  • ¿Alguna vez pensaste en dejar alguna?

No, siempre quise sostener esto. Cada deporte te da algo distinto. Hoy necesito de las dos partes para vivir, no me veo haciendo una u otra cosa. El handball indoor es algo que ya está armado y se puede ir creciendo a medida que se consiguen resultados. El beach es un deporte que va creciendo a pasos agigantados. Es verdad que cuesta, porque es un deporte en el que hay muchas jugadoras del handball tradicional involucradas, y hay gente que no ve bien eso. Pero el beach está demostrando cosas que en el indoor todavía cuestan, aunque sea en la Argentina, porque se nota que hay mucha diferencia a nivel mundial.

  • Desde aquellos Juegos Olímpicos de la Juventud en los que ganaron el oro, demostraron que pueden competir contra las potencias.

Sí, ya en el primer torneo que tuvimos con mayores, en Rosario, nos unimos las más grandes con las más chicas y nos dimos cuenta de que la Argentina iba a seguir creciendo. Fue un camino largo, y se notó que, a medida que competíamos, las demás nos veían como potencia mundial, con otros ojos. Ya no éramos unas sudacas más, ya sentían otro respeto por la Argentina.

  • ¿Sentías que no se respetaba al equipo?

Hay muchos europeos que te ven como una sudaca. Nos ha pasado escuchar entrevistas de otros países diciendo que somos el partido más accesible. Creo que esa sangre sudamericana nos hace jugar de otra forma. No me pasó nunca que alguien viniera a decirme eso. Igual, si me lo vienen a decir, con orgullo les voy a responder “Sí, soy sudaca y campeona del mundo”.

  • ¿Cuáles son tus objetivos a futuro?

A largo plazo, me ilusiona un montón la idea de que el beach hand-ball llegue a los Juegos Olímpicos. No lo veo muy cerca, pero va a pasar en algún momento. En mi club, en España, quiero rendir y que podamos ascender a la máxima categoría. Y quiero estar en el clasificatorio de diciembre para llevar a la Argentina a un nuevo mundial.

 

LAS CORIS

Junto a su hermana melliza, Micaela, tienen una cuenta en Tiktok en la que comparten contenido. Las dos, compinches desde la gestación, comenzaron a jugar al handball juntas e integran desde hace una década el grupo de Las Kamikazes. Recién se separaron cuando Fiorella inició sus experiencias deportivas en el exterior. La conexión que las une va más allá del deporte, y también se ve reflejada en la cancha: “Siempre nos empujamos mutuamente, competimos mucho y nos ayudamos. Sabemos todos los movimientos que tiene la otra y pensamos en lo que dice, hace y necesita. Es una ventaja, porque sabía lo que ella hacía antes de verla”, se entusiasma.

NOTAS DESTACADAS:

ABEL PINTOS PRESENTA “HIELO AL VINO”: EL PRIMER ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM

Una historia real, contada con humor y ternura, que marca una nueva etapa en su carrera.

DIEGO TORRES REGRESA CON “MI NORTE & MI SUR”

Diego Torres presenta “Mi Norte & Mi Sur”, su nuevo álbum de estudio, una producción que marca el regreso con fuerza y ganas de innovar.